¿TAVI post endocarditis? Contraindicación o última alternativa

El reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI) puede ser una alternativa para las válvulas aórticas con endocarditis exitosamente tratadas con antibióticos pero que dejaron una lesión valvular severa.

TAVI post endocarditis

El riesgo de nueva endocarditis a un año fue bajo y la mortalidad resultó similar a la de los pacientes sin el antecedente de infección.

El objetivo de este trabajo fue evaluar la seguridad y los resultados a mediano plazo del TAVI en el contexto de una válvula con lesión residual por endocarditis infecciosa a pesar del tratamiento antibiótico.

Este tipo de pacientes son usualmente descartados por los cirujanos y, a la vez, el TAVI no es una opción recomendable. 

Se analizaron retrospectivamente 46 pacientes de 10 centros que fueron matcheados según sexo, EuroSCORE, función renal, función ventricular y tipo de prótesis (entre otras) para compararlos con una cohorte idéntica a excepción del antecedente de endocarditis.


Lea también: A igual dosis de contraste diferente riesgo de injuria renal según el procedimiento.


Comparado con la población general que recibió TAVI, aquellos que tenían el antecedente de endocarditis presentaron más frecuentemente lesión en otras válvulas y un riesgo quirúrgico mucho mayor. También fue mucho más frecuente el antecedente de una prótesis biológica en posición aórtica previa (50% vs. 7.5%; p<0.001). 

La mortalidad a 30 días y a un año resultó del 5.6% y del 11.1%, respectivamente. Números comparables con la cohorte de control.

La insuficiencia aórtica grado III/IV resultó significativamente superior en el grupo con antecedente de endocarditis (27.9% vs. 10%; p=0.08), y esto se asoció de manera independiente a mayor mortalidad. Se observó un solo caso de recidiva de endocarditis, aunque un 18% evolucionó con sepsis y un 43% fue re-internado en el transcurso del año por insuficiencia cardíaca.

Conclusión

El TAVI es una alternativa terapéutica para tratar la lesión residual valvular post endocarditis. Luego de un año el riesgo de recidiva de la endocarditis fue bajo y la mortalidad fue comparable a una población de igual riesgo, pero sin antecedente de endocarditis. A pesar de lo anterior, un cuarto evolucionó con insuficiencia aórtica severa y la mitad requirió re internación.

Título original: Transcatheter Aortic Valve Replacement for Residual Lesion of the Aortic Valve Following “Healed” Infective Endocarditis.

Referencia: Sandra Santos-Martínez et al. J Am Coll Cardiol Intv 2020;13:1983–96. https://doi.org/10.1016/j.jcin.2020.05.033.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...