¿El TAVI como antiinflamatorio? Un efecto que pocos imaginaron

Nunca vimos venir un efecto pleiotrópico así, un dispositivo mecánico que puede tener un efecto antiinflamatorio sistémico. El reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI), de hecho, lo tiene.

TAVI como antiinflamatorio

El stress mecánico que produce la estenosis aórtica activa múltiples cascadas inflamatorias mediadas por monocitos. Este trabajo identificó el mecanorreceptor más importante involucrado en esta cascada llamado Piezo-1. Este receptor puede ser blanco de futuras drogas, pero por ahora no podemos bloquearlo. Sí podemos evitar que se siga estimulando, bajando el estrés parietal con el TAVI. 

La posibilidad de que la estenosis aórtica pudiera ser acelerada por la inflamación o de que esta pudiera provocar inflamación por sí misma era desconocida hasta el momento.

El TAVI nos dio la oportunidad única de probar la teoría para comparar la actividad de monocitos bajo un gran estrés parietal (antes del TAVI) y luego resolverlo (post TAVI).

El grado de activación de los monocitos fue determinado por los anticuerpos MAN-1 que son específicos para marcar las células activadas por la B2 integrina Mac-1.


Lea también: SOLACI PERIPHERAL | 4° Caso Clínico: Disección de aorta torácica en paciente con arco complejo.


Los monocitos activados se adhieren a los miocitos y estimulan a las células endoteliales, la actividad fagocítica, la captura de lipoproteínas de muy baja densidad oxidadas y la expresión de citoquinas.

Se realizaron diferentes ensayos para tener esta información antes y luego del TAVI.

Luego del TAVI se redujo el estrés parietal con la consiguiente reducción de la actividad Mac-1, la adhesión celular, la oxidación de lipoproteínas de muy baja densidad y la expresión de marcadores inflamatorios en los monocitos circulantes.


Lea también: Consideraciones para la óptima selección de dispositivos en el TAVI.


También se pudo reproducir en el laboratorio y bajo condiciones muy controladas que el estrés parietal produce el ingreso de calcio a los monocitos adheridos mediante el canal mecano sensitivo Piezo-1.

La expresión de este receptor es dependiente del estrés parietal y disminuye claramente luego del TAVI.

Conclusión

Este estudio muestra que el estrés parietal producido por condiciones como la estenosis aórtica severa, activa múltiples funciones en los monocitos mediadas por el mecanorreceptor Piezo-1. También muestra el efecto antiinflamatorio del TAVI y, por lo tanto, su nuevo y desconocido beneficio terapéutico. 

CIRCULATIONA-A-120-045536

Título original: Transcatheter Aortic Valve Implantation Represents an Anti-Inflammatory Therapy Via Reduction of Shear Stress–Induced, Piezo-1–Mediated Monocyte Activation.

Referencia: Sara Baratchi et al. Circulation. 2020;142:1092–1105.  DOI: 10.1161/CIRCULATIONAHA.120.045536.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...