Balones farmacológicos en isquemia crítica: el paradigma de la evidencia randomizada vs los registros

Este trabajo con miles de pacientes tratados con balones farmacológicos en el contexto de isquemia crónica de miembros inferiores no pudo mostrar la asociación entre estos dispositivos y el aumento de mortalidad observado en algunos estudios randomizados. 

Balones farmacológicos en isquemia crítica

La evidencia a largo plazo de muchísimos pacientes del mundo real se contrapone con la de los estudios randomizados, dejando una brecha de información.

La revascularización endovascular se ha convertido en el estándar de tratamiento para las lesiones en arterias infrapatelares y los balones liberadores de paclitaxel han sido ampliamente utilizados en este contexto.

Algunos estudios randomizados y meta-análisis reportaron un aumento de la mortalidad con los balones farmacológicos vs balones convencionales para lesiones en territorio femoropoplíteo. Este trabajo registró la información a largo plazo en territorio infrapatelar. 

Se incluyeron todos los pacientes que recibieron angioplastia infrapatelar por isquemia crónica de miembros inferiores (claudicación intermitente) entre 2010 y 2018. 


Lea también: INPACT AV ACCESS | Balones farmacológicos en fístulas para diálisis.


Solo los pacientes que habían recibido su primer y único tratamiento con balones farmacológicos fueron incluidos para compararlos utilizando propensity score con aquellos que recibieron balones convencionales. 

Se incluyeron 14738 pacientes con una edad media de 77.6 años y 6568 matcheados para comparar los balones farmacológicos vs convencionales.

Durante el período de inclusión se observó un aumento en la utilización de balones farmacológicos (del 6% en el 2010 al 31% en el 2018; p<0.001). Un total de 2611 muertes (39.8%) ocurrieron en el transcurso de los 5 años de seguimiento.


Lea también: ¿Cómo dimensionar correctamente los balones en la angioplastia infrapatelar?


En la comparación realizada por propensity score se observó una reducción de la mortalidad total a 5 años (HR 0.84, IC 95% 0.78 a 0.91), de la mortalidad y amputación (HR 0.87, IC 95% CI 0.81 a 0.94) y de la mortalidad o evento cardiovascular (HR 0.86, IC 95% 0.80 a 0.9) con los balones farmacológicos vs balones convencionales.

Conclusión

Este trabajo de cohorte matcheado utilizando propensity score mostró una reducción de la mortalidad, las amputaciones y los eventos cardiovasculares a 5 años con la utilización de balones liberadores de paclitaxel vs balones convencionales en pacientes con claudicación intermitente.

PIIS107858842030575Xfree

Título original: Long Term Outcomes After Revascularization Below the Knee with Paclitaxel Coated Devices: A Propensity Score Matched Cohort Analysis.

Referencia: Franziska Heidemann et al. Eur J Vasc Endovasc Surg (2020) 60, 549e558 https://doi.org/10.1016/j.ejvs.2020.06.033.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Uso de IVUS vs. guía angiográfica en el tratamiento de lesiones femoropoplíteas con balones recubiertos de fármacos

La angiografía ha sido tradicionalmente la principal técnica de imagen para guiar la terapia endovascular (TEV) en pacientes con enfermedad arterial periférica. Sin embargo,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...