Balones farmacológicos en isquemia crítica: el paradigma de la evidencia randomizada vs los registros

Este trabajo con miles de pacientes tratados con balones farmacológicos en el contexto de isquemia crónica de miembros inferiores no pudo mostrar la asociación entre estos dispositivos y el aumento de mortalidad observado en algunos estudios randomizados. 

Balones farmacológicos en isquemia crítica

La evidencia a largo plazo de muchísimos pacientes del mundo real se contrapone con la de los estudios randomizados, dejando una brecha de información.

La revascularización endovascular se ha convertido en el estándar de tratamiento para las lesiones en arterias infrapatelares y los balones liberadores de paclitaxel han sido ampliamente utilizados en este contexto.

Algunos estudios randomizados y meta-análisis reportaron un aumento de la mortalidad con los balones farmacológicos vs balones convencionales para lesiones en territorio femoropoplíteo. Este trabajo registró la información a largo plazo en territorio infrapatelar. 

Se incluyeron todos los pacientes que recibieron angioplastia infrapatelar por isquemia crónica de miembros inferiores (claudicación intermitente) entre 2010 y 2018. 


Lea también: INPACT AV ACCESS | Balones farmacológicos en fístulas para diálisis.


Solo los pacientes que habían recibido su primer y único tratamiento con balones farmacológicos fueron incluidos para compararlos utilizando propensity score con aquellos que recibieron balones convencionales. 

Se incluyeron 14738 pacientes con una edad media de 77.6 años y 6568 matcheados para comparar los balones farmacológicos vs convencionales.

Durante el período de inclusión se observó un aumento en la utilización de balones farmacológicos (del 6% en el 2010 al 31% en el 2018; p<0.001). Un total de 2611 muertes (39.8%) ocurrieron en el transcurso de los 5 años de seguimiento.


Lea también: ¿Cómo dimensionar correctamente los balones en la angioplastia infrapatelar?


En la comparación realizada por propensity score se observó una reducción de la mortalidad total a 5 años (HR 0.84, IC 95% 0.78 a 0.91), de la mortalidad y amputación (HR 0.87, IC 95% CI 0.81 a 0.94) y de la mortalidad o evento cardiovascular (HR 0.86, IC 95% 0.80 a 0.9) con los balones farmacológicos vs balones convencionales.

Conclusión

Este trabajo de cohorte matcheado utilizando propensity score mostró una reducción de la mortalidad, las amputaciones y los eventos cardiovasculares a 5 años con la utilización de balones liberadores de paclitaxel vs balones convencionales en pacientes con claudicación intermitente.

Cargando…

Título original: Long Term Outcomes After Revascularization Below the Knee with Paclitaxel Coated Devices: A Propensity Score Matched Cohort Analysis.

Referencia: Franziska Heidemann et al. Eur J Vasc Endovasc Surg (2020) 60, 549e558 https://doi.org/10.1016/j.ejvs.2020.06.033.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...