Doble mallado para doble protección en angioplastia carotídea

En la actualidad, existe más de un stent en el mercado que ofrece el doble mallado como protección adicional en la angioplastia carotídea. Por tal motivo, resultaba oportuno realizar un análisis que comparara los dispositivos para ver beneficios de clase o alguna diferencia específica de cada uno. 

Doble mallado para doble protección en angioplastia carotídea

Este trabajo evaluó la seguridad y eficacia de dos stents diseñados específicamente para la angioplastia carotídea con tecnología de doble micro mallado. Estos habían sido evaluados por separado y en estudios pequeños: por un lado, el Roadsaver de Terumo y, por otro, el CGuard de InspireMD.

Se realizó un meta-análisis con los estudios que habían incluido más de 100 casos. El end point primario fue la tasa de muerte o stroke. Los puntos secundarios incluyeron reestenosis y trombosis. 

Los pacientes se dividieron en dos grupos de acuerdo con el dispositivo que habían recibido Roadsaver (n=250) y CGuard (n=306).

La tasa de mortalidad a un año de seguimiento para el dispositivo de Terumo fue de 2.8% mientras que para el CGuard fue de 1.31%, una diferencia no significativa.

Algo similar ocurrió con los strokes (1.6% vs 1.9%; respectivamente).


Lea también: Cantidad de horas de sueño y riesgo de stroke.


Que la indicación de la angioplastia carotídea sea la clínica fue el único predictor de muerte o stroke.

La única diferencia significativa fue la reestenosis entre ambos dispositivos, con un 4% para el Roadsaver y un 0.65% para CGuard (p=0.007). Un paciente de cada grupo evolucionó con trombosis del dispositivo. 

El uso del dispositivo de Terumo fue el único predictor de reestenosis encontrado.

Conclusión

Con una bajísima tasa de stroke al año para ambos dispositivos parece que la tecnología de doble micro mallado se afianza en la angioplastia carotídea. La tasa de reestenosis en uno de los dispositivos resultó superior al de su adversario, aunque sin escapar a la baja tasa de reestenosis de este procedimiento.

Título original: Use of Dual-Layered Stents for Carotid Artery Angioplasty. 1-Year Results of a Patient-Based Meta-Analysis.

Referencia: Eugenio Stabile et al. J Am Coll Cardiol Intv 2020;13:1709–15.https://doi.org/10.1016/j.jcin.2020.03.048.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Uso de IVUS vs. guía angiográfica en el tratamiento de lesiones femoropoplíteas con balones recubiertos de fármacos

La angiografía ha sido tradicionalmente la principal técnica de imagen para guiar la terapia endovascular (TEV) en pacientes con enfermedad arterial periférica. Sin embargo,...

Nuevo Sistema para la ATP carotídea, all in one

La angioplastia carotídea (CAS) es equivalente a la endarterectomía carotídea (CEA) en términos de eventos adversos mayores (muerte, IAM y ACV). Sin embargo, presenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...