AHA 2020 | Aumenta el alta precoz en el TAVI con un costo esperado

Mientras que los días de internación disminuyen luego de un reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI), se observa un concomitante aumento de la re-internaciones por trastornos de conducción. El alta precoz es un gran avance, pero hay que recordar que los trastornos de conducción se pueden presentar más allá de las 48 horas.

Hace algunos años, la tasa de implante de marcapasos luego del alta rondaba el 7%; hoy ese número es de casi el doble.

La injuria al sistema de conducción con el consiguiente bloqueo auriculoventricular completo es una complicación largamente conocida del TAVI y su tasa varía con el tipo de prótesis, la técnica de implante, la experiencia del operador y del centro, etc. La tendencia mundial a agilizar el alta de los pacientes post TAVI ha hecho que más indicaciones de marcapasos definitivos se realicen luego de la internación índice.

Este trabajo que fue presentado en las sesiones científicas del AHA 2020 y publicado simultáneamente en “JACC: Cardiovascular Interventions” nos describe esta nueva realidad.


Lea también: AHA 2020 | POLYPILL: Una sola pastilla más aspirina para tratar todo.


El análisis incluyó 62083 pacientes registrados en la base de datos de Estados Unidos que recibieron TAVI entre 2012 y 2017. El 11% de ellos requirió implante de marcapasos definitivo luego del procedimiento (la enorme mayoría durante la internación índice). Durante el período de tiempo del estudio esta tasa de implante no se modificó (p=0.632 para la tendencia).

La duración de la internación se acortó significativamente, de una media de 6 días en 2012 a solo 2 días en 2017 (p<0.0001).


Lea también: Lo más leído de octubre en Cardiología Intervencionista.


La combinación de acortar la estadía hospitalaria y mantener la tasa de marcapasos hizo que muchos se implantaran en visitas subsecuentes luego del alta.

Los pacientes que presenten alto riesgo de bloqueo auriculoventricular luego del alta, aquellos con bloqueo de rama derecha, bloqueos transitorios luego del procedimiento, un implante profundo, o una válvula sobredimensionada con respecto al anillo deberían ser considerados para monitoreo ambulatorio remoto y continuo.

Cargando…

Título original: Shifting trends in timing of pacemaker implantation after transcatheter aortic valve replacement.

Referencia: Mazzella AJ et al. Presentado en el congreso AHA 2020 y publicado simultáneamente en J Am Coll Cardiol Intv. 2020.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...