TAVI en bajo riesgo: Continúa la superioridad, pero pierde ventaja a 2 años

A dos años de seguimiento el punto final primario continuó siendo significativamente más bajo con la Sapien 3 vs cirugía convencional, pero la diferencia inicial en muerte y stroke a favor del TAVI comenzó a disminuir. Además, se observó un mayor riesgo de trombosis de valvas en los pacientes que recibieron TAVI.

TAVI en bajo riesgo: superioridad a 2 años

El estudio PARTNER 3 (Safety and Effectiveness of the SAPIEN 3 Transcatheter Heart Valve in Low Risk Patients With Aortic Stenosis) incluyó pacientes con estenosis aórtica severa y bajo riesgo quirúrgico randomizados a implante valvular aórtico por catéter con la válvula balón expandible vs reemplazo quirúrgico. El trabajo mostró la superioridad del TAVI en el punto final combinado de muerte, stroke y re-hospitalización a un año.

Se randomizaron 1000 pacientes 1:1 a TAVI transfemoral con la prótesis Sapien 3 vs cirugía. El STS medio resultó de 1.9% y la edad media de 73 años. Se realizó seguimiento clínico y ecocardiográfico a 30 días, un año y 2 años. 

A los 2 años de seguimiento el punto final primario combinado resultó del 11.5% para TAVI vs el 17.4% para cirugía, una diferencia que resulta significativa (HR: 0.63; IC 95%: 0.45 a 0.88; p=0.007). Sin embargo, al considerar por separado muerte (2.4% vs 3.2%; p=0.47) y stroke (2.4% vs 3.6%; p=0.28) las diferencias ya no fueron significativas con el paso del tiempo.


Lea también: AAS vs Warfarina en TAVI de bajo riesgo.


La trombosis de las valvas resultó mayor en el grupo TAVI con el 2.6% vs solo el 0.7% de las válvulas quirúrgicas (p=0.02).

Los hallazgos ecocardiográficos y los signos de deterioro fueron similares entre ambas estrategias.

Este acercamiento de las curvas con el paso del tiempo no sorprende cuando se comparan dos procedimientos muy diferentes en cuanto al grado de invasión. Es esperable una mayor chance de eventos al principio con la cirugía y que las curvas se vayan acercando con el tiempo. 

Conclusión

Luego de 2 años de seguimiento, el punto final combinado se mantuvo significativamente más bajo con TAVI vs cirugía en pacientes de bajo riesgo quirúrgico con estenosis aórtica severa. Aunque la diferencia inicial observada se vio reducida.

Título original: Outcomes 2 Years After Transcatheter Aortic Valve Replacement in Patients at Low Surgical Risk.

Referencia: Martin B. Leon et al. J Am Coll Cardiol. 2021 Mar, 77 (9) 1149–1161. doi: 10.1016/j.jacc.2020.12.052.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Anticoagulación y TAVI, ¿qué debemos hacer?

El implante valvular aórtico transcateter (TAVI) se ha consolidado como una estrategia válida en ciertos grupos de pacientes. Sin embargo, aproximadamente un tercio de...

TAVI y el bailout quirúrgico: tendencias temporales e implicancias clínicas

La evolución del TAVI, tanto en su planificación como en su ejecución, ha permitido realizar intervenciones mínimamente invasivas con altos niveles de seguridad. Sin...

Tratamiento borde a borde en la insuficiencia tricuspídea secundaria atrial

La insuficiencia tricuspídea (IT) está asociada con una mayor morbilidad, mortalidad y un impacto negativo en la calidad de vida. En la mayoría de los...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia tricuspídea con el sistema K-CLIP

Alrededor del 4% de la población adulta presenta insuficiencia tricuspídea (IT), una condición que puede progresar a insuficiencia severa o mayor, asociándose con hospitalizaciones...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Provisional vs. técnica de dos stents en TCI no complejo: seguimiento a 3 Años del EBC-Main

En la enfermedad del tronco coronario izquierdo (TCI), para lesiones de complejidad baja a intermedia según el puntaje SYNTAX, la angioplastia coronaria (PCI) ha...

Anticoagulación y TAVI, ¿qué debemos hacer?

El implante valvular aórtico transcateter (TAVI) se ha consolidado como una estrategia válida en ciertos grupos de pacientes. Sin embargo, aproximadamente un tercio de...

Estudio PERFORMANCE II: Seguridad y eficacia del nuevo sistema de stent carotídeo NeuroGuard

El tratamiento percutáneo de la enfermedad carotídea mediante el implante de stents (CAS) para la prevención de la enfermedad cerebrovascular ha demostrado ser una...