La clave para tratar strokes: saber cuando detenerse

Con la terapia endovascular como estándar de tratamiento en los strokes isquémicos y con una comunidad de cardiólogos intervencionistas cada vez más comprometida en ayudar a los neurólogos para ofrecer trombectomía 24/7, es fundamental mantenerse informado. 

La clave para tratar strokes: saber cuando detenerse

La cantidad de intentos de trombectomía con stent retraible (más de 3) se asocian a transformación hemorrágica más allá de la edad, el NIHSS basal (National Institutes of Health Stroke Scale) o el tiempo de procedimiento. Esta información es fundamental al momento de decidir si continuar o no con el procedimiento. 

El registro alemán de stroke incluyó 2611 pacientes que recibieron terapia endovascular para tratar un infarto cerebral agudo debido a la oclusión de un gran vaso de la circulación anterior. Todos contaban con NIHSS basal, tomografía precoz, TICI final (el homólogo del flujo TIMI para el cerebro) y la cantidad de intentos realizados.

El punto final primario fue la tasa de transformación hemorrágica sintomática.

Se observó una media de 2 intentos (rango 1 a 3) en la población general con una tasa de transformación hemorrágica sintomática del 4.4% y solo identificada por neuroimágenes del 14.3%. 

Luego de ajustar por múltiples variables, la realización de más de 3 intentos casi cuadruplicó el riesgo de transformación hemorrágica (OR 3.61, IC 95% 1.38 a 9.42; p=0.0089). El score tomográfico de Alberta al ingreso de 8 a 9 o, mejor aún, de 10, fueron factores protectores contra la transformación hemorrágica.


Lea también: Vuelva a ver nuestro evento sobre TAVI en pacientes de bajo riesgo.


La tentación para los cardiólogos intervencionistas de pensar que cualquier territorio arterial es igual a otro puede ser muy grande a la hora de enfrentar un stroke. 

La habilidad en el manejo de catéteres no debe ocultar que los riesgos de insistir, los tiempos y el beneficio clínico de re-permeabilizar la arteria son muy diferentes

Conclusión 

Realizar más de 3 intentos de trombectomía incrementan significativamente el riesgo de transformación hemorrágica más allá de la edad del paciente, el NIHSS basal o el tiempo de procedimiento. Esto debe ser considerado al momento de decidir si se va a continuar con el procedimiento o no, especialmente en pacientes con strokes grandes. 

STROKEAHA-120-031242free

Título original: Number of Retrieval Attempts Rather Than Procedure Time Is Associated With Risk of Symptomatic Intracranial Hemorrhage.

Referencia: Máté Elöd Maros et al. Stroke. 2021;52:00–00. DOI: 10.1161/STROKEAHA.120.031242.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....