ACC 2021 | RAPID-TnT: Utilidad de la troponina T ultrasensible y ultra rápida

Los pacientes con sospecha de síndrome coronario agudo (SCA) y sin signos claros de isquemia en el electrocardiograma no se benefician de un protocolo de troponina T ultrasensible con disponibilidad de los resultados entre la hora 0 y 1 (ultra rápida) comparado con el protocolo convencional donde los resultados están disponibles entre la hora 0 y 3.

ACC 2021 | RAPID-TnT: Utilidad de la troponina T ultrasensible y ultra rápida

Estos datos surgen del estudio RAPID-TnT que fue presentado durante las sesiones científicas del congreso de la ACC 2021 y publicado simultáneamente en Circulation.

El RAPID-TnT incluyó 3378 pacientes con sospecha de SCA randomizados a un protocolo de testeo rápido (hora 0 a 1) con troponina T ultasensible de 5 generación (límite de detección 4 ng/L) vs el protocolo estándar (hora 0 a 3) y un límite de detección de 29 ng/L.

La hipótesis del estudio fue que tener esta información sensible más rápido podría ayudar a la toma de decisiones y finalmente impactar en los eventos, algo que finalmente no sucedió.

El protocolo súper rápido se asoció con menos pruebas funcionales y más coronariografías y revascularización, pero no se tradujo en diferencias de mortalidad o infarto a un año comparado con el protocolo convencional (5.0% vs 3.8%; HR 1.32; IC 95% 0.95 a 1.83).


Lea también: ACC 2021 | Revive la denervación renal de la mano del RADIANCE-HTN TRIO.


Esta información llena un vacío que existía en términos de velocidad de diagnóstico. Se especulaba que cuanto más rápido tuviéramos los datos mejor administraríamos los estudios complementarios y esto finalmente impactaría en eventos clínicos. 

RAPID-TnT

Título original: Late outcomes of the RAPID-TnT RCT: a 0/1-hour high-sensitivity troponin T protocol in suspected ACS.

Referencia: Lambrakis K et al. Presentado en el congreso de la ACC 2021 y publicado simultáneamente en Circulation. 2021;Epub ahead of print. DOI: 10.1161/CIRCULATIONAHA.121.055009.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...