SOLACI PERIPHERAL | Corrección de Endoleak tipo I b en paciente post tratamiento híbrido mínimamente invasivo en disección de aorta tipo A

¡Nuevo caso clínico de SOLACI PERIPHERAL para seguir aprendiendo entre pares!

El Dr. Daniel Zanuttini nos presenta un caso sobre «Corrección de Endoleak tipo I b en paciente post tratamiento híbrido mínimamente invasivo en disección de aorta tipo A“ desde Rosario, Argentina. Se trata del 8° caso clínico presentado por SOLACI Peripheral en la web de SOLACI.

La intención de este espacio es promover y profundizar el intercambio de experiencias y opiniones para seguir perfeccionando nuestros conocimientos en cardiología intervencionista.

¡Participe de la discusión en los comentarios de este artículo!


Corrección de Endoleak tipo I b en paciente post tratamiento híbrido mínimamente invasivo en disección de aorta tipo A


Autores: Daniel Zanuttini (Argentina)

Contacto: danielzanuttini10@gmail.com.

Institución: Instituto de Cardiología de Sanatorio Británico. Rosario. Argentina


Vea los otros casos clínicos de SOLACI Peripheral publicados en nuestra web.


Historia clínica

  • Paciente de 57 años, sexo masculino. Caucásico.
  • Religión: testigo de Jehová.
  • Antecedentes: hipertensión arterial y dislipemia, tratado con Losartana 100 mg + Amlodipina 5 mg /día y Rosuvastatina 20 mg/día.
  • El 15/09/2018 consultó por dolor retroesternal, lancinante, con hipertensión arterial 190/120 mmHg, pulsos periféricos presentes, femoral y poplíteo izquierdos levemente disminuido.
  • Tomografía multislice: aorta torácica ascendente con calibre conservado, a 2 cm de junción sinotubular, visualizamos entrada de disección, helicoidal, con gran dilatación en cayado aórtico (de 5,5 cm) para continuarse en aorta torácica descendente hasta ilíacas. (Fig 1 y 2).

Fig. 1 y 2. TC multislice muestra disección tipo A (tipo I).Fig. 1 y 2. TC multislice muestra disección tipo A (tipo I).

La disección de aorta tipo A es un trastorno potencialmente mortal y requiere de un diagnóstico rápido y preciso. Sin reparación, el 75% de los pacientes muere en las primeras 2 semanas y el 90% en los siguientes 3 meses. La cirugía reparadora es considerada la primera opción terapéutica, con uso de dispositivo de circulación extracorpórea.

El paciente se niega a recibir transfusión de hemoderivados de terceros.      

Por lo tanto, se realiza tratamiento híbrido.

Primera etapa: se prepara injerto en “Y” para reconstruir la circulación cerebral, con anastomosis latero terminal entre la aorta ascendente y la prótesis. Esta prótesis se anastomosa con tronco braquiocefálico y carótida común izquierda, los que son ligados en su origen. Posteriormente, se liga inicio de arteria subclavia izquierda, se realiza bypass con prótesis de 10 mm, desde su porción extra-torácica, y la prótesis en Y que fuera anastomosada en aorta ascendente “debranching” (Fig 3). Durante la cirugía se utilizó cell saver para recuperación de glóbulos rojos.  

Por vía femoral derecha se implanta Endoprótesis torácica Talent 40x224x40 (Medtronic) desde aorta torácica ascendente hasta inicio de descendente, con oclusión de tear proximal, sin complicaciones. Recibe alta hospitalaria al décimo día de internación.

Fig 3: Injerto en “ Y ” para reconstruir la circulación cerebral.

Fig 4 Angiografía revela óptima expansión de la prótesis, permeabilidad de vasos supra-aórticos y sin permeabilidad de falsa luz.

En TC multislice de control a 60 días presenta expansión completa de endoprótesis, disminución de dilatación aneurismática, moderada estenosis distal a la prótesis, endoleak tipo I distal, con permeabilidad de falsa luz. Continúa en tratamiento clínico.

En nueva TC multislice realizada en Octubre/2020, presenta estenosis significativa de luz verdadera con mayor endoleak tipo I distal, decidiéndose la corrección con una endoprótesis Talent.

Evolución clínica asintomática, TC multislice de control, Junio / 2021.


Vea los otros casos clínicos de SOLACI Peripheral publicados en nuestra web.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...