Prótesis fenestradas para tratar endoleak tipo 1 ¿cuál es el precio del éxito?

Tanto las prótesis fenestradas como las ramificadas pueden tratar efectivamente pacientes en los que la endoprótesis original falló por presentar un endoleak tipo 1 significativo. Esto no solo tiene el costo de los dispositivos sino también de varios procedimientos endovasculares y quirúrgicos subsecuentes.

Prótesis fenestradas para tratar endoleak tipo 1 ¿cuál es el precio del éxito?

El fracaso en una endoprótesis para tratar un aneurisma de aorta abdominal infrarrenal debido al desarrollo de un leak tipo 1A expone a los pacientes a la presurización del saco con el consiguiente riesgo de ruptura. Los leaks tipo 1 deben ser tratados a diferencia de los leaks tipo 2 donde pueden surgir controversias.

El objetivo de este trabajo fue evaluar los resultados de las prótesis fenestradas/ramificadas para el tratamiento de los leaks tipo 1A. 

Entre 2010 y 2019 se incluyeron 85 pacientes consecutivos que recibieron una prótesis fenestrada/ramificada luego del fracaso de una prótesis convencional. El punto final del estudio fue la libertad de reintervenciones y la muerte relacionada.

En 30 casos (35%) la prótesis original fue implantada en un cuello hostil, sea por muy corto (<10 mm) o angulado (>60 grados). Otras razones menos frecuentes fueron el mal implante de la prótesis original, error en el diámetro del dispositivo elegido o migración de esta. 

Los endoleaks tipo 1A se observaron luego de un período de 59 ± 25 meses luego del implante de la prótesis original. Para solucionar esto se utilizaron 82 prótesis fenestradas y 3 prótesis ramificadas. El éxito técnico global fue del 94% con 1 endoleak tipo 1A persistente y 2 fallas en el implante de la nueva prótesis.

La mortalidad intrahospitalaria alcanzó el 5% sumado a 4 pacientes que presentaron isquemia espinal, una de las complicaciones más temidas en este tipo de procedimientos.

Lea también: SOLACI PERIPHERAL | Corrección de Endoleak tipo I b en paciente post tratamiento híbrido mínimamente invasivo en disección de aorta tipo A.

Luego de 3 años de seguimiento se observó una sobrevida del 64% y apenas un 40% de libertad de cualquier reintervención o muerte relacionada al aneurisma. A pesar de lo anterior, la permeabilidad secundaria de los vasos viscerales alcanzó el 96% a los 3 años.

6 pacientes debieron hacerse cirugía convencional a pesar de todos los esfuerzos.

Conclusión

Las prótesis fenestradas/bifurcadas son un tratamiento efectivo cuando las prótesis convencionales fallan por endoleak tipo 1A, aunque las reintervenciones y los costos de los dispositivos pueden ser altos.

Título original: Prospective Multicentre Cohort Study of Fenestrated and Branched Endografts After Failed Endovascular Infrarenal Aortic Aneurysm Repair with Type Ia Endoleak.

Referencia: Aurélien Hostalrich et al. Eur J Vasc Endovasc Surg. 2021 Aug 4;S1078-5884(21)00525-6. Online ahead of print. doi: 10.1016/j.ejvs.2021.06.019. 


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...