Prótesis fenestradas para tratar endoleak tipo 1 ¿cuál es el precio del éxito?

Tanto las prótesis fenestradas como las ramificadas pueden tratar efectivamente pacientes en los que la endoprótesis original falló por presentar un endoleak tipo 1 significativo. Esto no solo tiene el costo de los dispositivos sino también de varios procedimientos endovasculares y quirúrgicos subsecuentes.

Prótesis fenestradas para tratar endoleak tipo 1 ¿cuál es el precio del éxito?

El fracaso en una endoprótesis para tratar un aneurisma de aorta abdominal infrarrenal debido al desarrollo de un leak tipo 1A expone a los pacientes a la presurización del saco con el consiguiente riesgo de ruptura. Los leaks tipo 1 deben ser tratados a diferencia de los leaks tipo 2 donde pueden surgir controversias.

El objetivo de este trabajo fue evaluar los resultados de las prótesis fenestradas/ramificadas para el tratamiento de los leaks tipo 1A. 

Entre 2010 y 2019 se incluyeron 85 pacientes consecutivos que recibieron una prótesis fenestrada/ramificada luego del fracaso de una prótesis convencional. El punto final del estudio fue la libertad de reintervenciones y la muerte relacionada.

En 30 casos (35%) la prótesis original fue implantada en un cuello hostil, sea por muy corto (<10 mm) o angulado (>60 grados). Otras razones menos frecuentes fueron el mal implante de la prótesis original, error en el diámetro del dispositivo elegido o migración de esta. 

Los endoleaks tipo 1A se observaron luego de un período de 59 ± 25 meses luego del implante de la prótesis original. Para solucionar esto se utilizaron 82 prótesis fenestradas y 3 prótesis ramificadas. El éxito técnico global fue del 94% con 1 endoleak tipo 1A persistente y 2 fallas en el implante de la nueva prótesis.

La mortalidad intrahospitalaria alcanzó el 5% sumado a 4 pacientes que presentaron isquemia espinal, una de las complicaciones más temidas en este tipo de procedimientos.

Lea también: SOLACI PERIPHERAL | Corrección de Endoleak tipo I b en paciente post tratamiento híbrido mínimamente invasivo en disección de aorta tipo A.

Luego de 3 años de seguimiento se observó una sobrevida del 64% y apenas un 40% de libertad de cualquier reintervención o muerte relacionada al aneurisma. A pesar de lo anterior, la permeabilidad secundaria de los vasos viscerales alcanzó el 96% a los 3 años.

6 pacientes debieron hacerse cirugía convencional a pesar de todos los esfuerzos.

Conclusión

Las prótesis fenestradas/bifurcadas son un tratamiento efectivo cuando las prótesis convencionales fallan por endoleak tipo 1A, aunque las reintervenciones y los costos de los dispositivos pueden ser altos.

Título original: Prospective Multicentre Cohort Study of Fenestrated and Branched Endografts After Failed Endovascular Infrarenal Aortic Aneurysm Repair with Type Ia Endoleak.

Referencia: Aurélien Hostalrich et al. Eur J Vasc Endovasc Surg. 2021 Aug 4;S1078-5884(21)00525-6. Online ahead of print. doi: 10.1016/j.ejvs.2021.06.019. 


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Uso de IVUS vs. guía angiográfica en el tratamiento de lesiones femoropoplíteas con balones recubiertos de fármacos

La angiografía ha sido tradicionalmente la principal técnica de imagen para guiar la terapia endovascular (TEV) en pacientes con enfermedad arterial periférica. Sin embargo,...

Nuevo Sistema para la ATP carotídea, all in one

La angioplastia carotídea (CAS) es equivalente a la endarterectomía carotídea (CEA) en términos de eventos adversos mayores (muerte, IAM y ACV). Sin embargo, presenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...