ESC 2021 | COVERT-MI: la colchicina intenta reducir el tamaño del infarto

La colchicina no es capaz de proteger contra la injuria miocárdica en el contexto de un infarto con supradesnivel del segmento ST cuando se la administra al momento de la reperfusión y los 5 días posteriores de acuerdo con el estudio randomizado COVERT-MI. Incluso podría generar signos de daño con el triple de trombos en el ventrículo.

ESC 2021 | COVERT-MI: la colchicina intenta reducir el tamaño del infarto

Los resultados presentados en el congreso ESC 2021 y publicados en Circulation fueron decepcionantes. No obstante, esto de ninguna manera pone en duda los estudios LoDoCo2 y COLCOT que trajeron de vuelta al ruedo la teoría inflamatoria. Ambos se enfocaron en la enfermedad coronaria crónica. 

Por el contrario, el COVERT-MI utilizó una dosis de carga de 2 mg seguidos de 0.5 mg c/12 hs para tratar la inflamación miocárdica en la fase aguda del infarto. Los escenarios entre los estudios son completamente diferentes.

Para el presente estudio que fue doble ciego se incluyeron 192 pacientes cursando un infarto con supradesnivel del ST referidos a angioplastia primaria en 10 centros de alta complejidad en Francia.

El punto final de eficacia fue el tamaño del infarto a los 5 días medido por el realce de gadolinio en la resonancia magnética. La diferencia entre ambas ramas fue de 26 vs 28.4 gr de masa del ventrículo izquierdo, una diferencia no significativa.

A los 3 meses las masas ventriculares continuaron similares al igual que el remodelado.


Lea también: ESC 2021 | RIPCORD-2: La evaluación rutinaria con FFR de todos los vasos epicárdicos durante la angiografía.


Lo que resultó inesperado fue la ocurrencia de trombos en el ventrículo izquierdo a los 5 días (22.2% vs 7.4%; p=0.01). Este hallazgo resultó similar en el seguimiento a los 3 meses (5.3% vs 2%; p=0.68) al igual que la incidencia de strokes.

COVERT-MI

Título original: Effect of Colchicine on Myocardial Injury in Acute Myocardial Infarction. COVERT-MI Study Investigators.

Referencia: Nathan Mewton et al. Presentado en el congreso ESC 2021 y publicado simultáneamente en Circulation. 2021 Aug 23. Online ahead of print. doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.121.056177. 


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....