TCT 2021 | FAVOR III: FFR derivado de la angiografía: Una herramienta que ahorra eventos

Comparado con la estimación visual de las lesiones, el uso del FFR derivado de la angiografía cuantitativa (QFR) ofrece mejores resultados clínicos al año para las angioplastias. Estos resultados surgen del estudio chino FAVOR III, presentado en las sesiones científicas del TCT 2021 y publicado simultáneamente en The Lancet.

TCT 2021 | FAVOR III: FFR derivado de la angiografía: Una herramienta que ahorra eventos

La simplicidad y la seguridad que ofrece el QFR al no requerir cruzar la lesión con una guía debería facilitar su incorporación en la práctica clínica diaria.

A pesar de la evidencia y las recomendaciones de todas las guías, el FFR está subutilizado en todo el mundo. Las razones de esto obedecen, probablemente, a varios factores: el mayor tiempo de procedimiento, complicaciones con la guía, efectos adversos con la adenosina (no para el caso del iFR) y por último (pero no menos importante), los costos. 

El FAVOR III incluyó 3.847 pacientes con enfermedad coronaria estable o inestable en 26 centros de China. El punto final primario fue un combinado de muerte de cualquier causa, infarto o revascularización justificada por la isquemia a un año de seguimiento.

Este combinado resultó significativamente más bajo en aquellos que recibieron QFR comparado con la angiografía convencional (5.8% vs 8.8%; p=0.0004).

La diferencia estuvo conducida fundamentalmente por la menor cantidad de infartos en el grupo QFR (44 infartos menos en la rama QFR).


Lea también: TCT 2021 | SUGAR Trial: Stent libre de polímero en diabetes.


Una limitación del protocolo fue que el grupo control solo fue evaluado con angiografía. Hubiera sido muy interesante utilizar FFR y comparar cabeza a cabeza QFR vs FFR. Además, cerca del 20% no eran buenos candidatos a QFR dada la interposición de otros vasos o la insuficiente calidad de la imagen.

El QFR todavía tiene un largo camino que recorrer, pero parece llegar en el momento adecuado. El FFR viene golpeado del FAME 3 en pacientes estables y del FLOWER-AMI en pacientes agudos. 

Título original: Angiographic quantitative flow ratio-guided coronary intervention (FAVOR III China): a multicentre, randomized, sham-controlled trial.

Referencia: Xu B et al. Lancet. 2021; Epub ahead of print y presentado simultáneamente en TCT 2021.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...