TCT 2021 | SURTAVI: buenas noticias para la válvula autoexpandible a 5 años

Luego de 5 años de seguimiento el implante valvular aórtico por catéter (TAVI) con la válvula autoexpandible ofrece resultados clínicos similares a la cirugía para los pacientes de riesgo intermedio.

TCT 2021 | SURTAVI: buenas noticias para la válvula autoexpandible a 5 años

Como ya habíamos visto en el seguimiento a 2 años, la tasa de muerte de cualquier causa o stroke incapacitante a 5 años entre TAVI y cirugía continúan similares (31.3% vs 30.8%; HR 1.02; IC 95% 0.85 a 1.22).

Los resultados hemodinámicos con ecografía continúan siendo superiores para el TAVI en el largo plazo mientras que la cirugía saca ventaja en los leaks paravalvulares.

Aunque las reintervenciones y la necesidad de marcapasos son más altas en el TAVI, no aparecieron diferencias en otros puntos clave entre los 2 y los 5 años de seguimiento.

Estos resultados van en la misma línea que los del PARTNER 2A, que en una población similar utilizó la válvula balón expandible.

El SURTAVI randomizó 1.746 pacientes con riesgo quirúrgico intermedio (STS PROM 4.5%) a TAVI con la válvula autoexpandible o a cirugía luego de estratificar los pacientes según la necesidad de revascularización.

La mayoría de los pacientes (84%) recibió la ya obsoleta CoreValve mientras que el resto recibió la Evolut R.

Los datos ecográficos a 5 años muestran que el TAVI ofrece un área efectiva más grande y menos gradiente que sus compañeras quirúrgicas.


Lea también: TCT 2021 | iFR-SWEDEHEART: 5 años para confiar en la equivalencia entre FFR e iFR.


Lo contrario ocurre para los leak paravalvulares que le dieron la ventaja a la cirugía desde el comienzo y se mantienen a los 5 años. Para los leaks leves la diferencia es enorme (2.7% vs 27.1%), aunque la brecha se achica en los leaks moderados (0.7% vs 3%) y ningún caso de leak severo en ambas ramas.

Título original: 5-year clinician and echocardiographic outcomes from the randomized SURTAVI trial.

Referencia: Van Mieghem NM et al. Presentado en el congreso TCT 2021.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Terapéutica endovascular del TEP: ¿un tratamiento más precoz que tardío, como en el infarto y el ACV?

Los pacientes con tromboembolismo de pulmón (TEP), ya sea de riesgo intermedio-alto o alto, pueden evolucionar hacia una disfunción del ventrículo derecho (VD), lo...

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Terapéutica endovascular del TEP: ¿un tratamiento más precoz que tardío, como en el infarto y el ACV?

Los pacientes con tromboembolismo de pulmón (TEP), ya sea de riesgo intermedio-alto o alto, pueden evolucionar hacia una disfunción del ventrículo derecho (VD), lo...

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...