AHA 2021 | AVATAR: intervención precoz en estenosis aórtica asintomática

Intervenir precozmente a pacientes con estenosis aórtica severa asintomática puede tener ventajas con respecto a esperar los síntomas en pacientes seleccionados.

AHA 2021 | AVATAR: intervención precoz en estenosis aórtica asintomática

La estenosis aórtica severa en pacientes sin síntomas y con función ventricular conservada presenta pocas dudas clínicas. No obstante, existe escasa evidencia a favor de la intervención precoz vs la vigilancia estrecha.

Lo mejor que teníamos hasta el momento era el estudio RECOVERY presentado en este mismo congreso en el año 2019. Con 145 pacientes randomizados a intervención precoz vs la estrategia convencional, este estudio encontró que la cirugía precoz en los pacientes asintomáticos pero con estenosis severa tenían menos riesgo de muerte de causa cardiovascular a 6 años de seguimiento.

El AVATAR incluyó 157 pacientes entre 2015 y 2020. Se definió estenosis severa a una velocidad pico > 4 m/seg, un gradiente medio > 40 mmHg y un área < 1 cm2.

Se implantó una válvula mecánica en el 53% de los 72 pacientes que recibieron cirugía precoz (edad media de 67 años).

Entre los randomizados a tratamiento conservador, unos 25 pacientes requirieron cirugía por desarrollo de síntomas (60%), progresión de la estenosis (16%), caída de la función ventricular por debajo del 50% (4%) o una combinación de estos factores (20%). En estos 25 pacientes el tiempo medio entre la randomización y la necesidad de cirugía fue de 400 días.


Lea también: TAVI vs válvulas quirúrgicas de “liberación rápida” en pacientes de bajo riesgo.


Con un seguimiento de casi 3 años, el punto final combinado resultó del 15.2% en el grupo cirugía precoz vs 34.7% en el grupo conservador. La muerte de cualquier causa y la insuficiencia cardíaca fueron los componentes que inclinaron la balanza a favor de la intervención precoz.

Según los autores del estudio, la válvula debe ser intervenida cuando cumple con los criterios de severidad más allá de los síntomas.

AVATAR

Título original: Aortic valve replacement versus conservative treatment in asymptomatic severe aortic stenosis.

Referencia: Banovic M et al. Presentado en las sesiones científicas del congreso AHA 2021 y publicado simultáneamente en Circulation. 2021 Nov 13. Online ahead of print. doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.121.057639.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

Experiencia multicéntrica con ecocardiografía intracardíaca 3D para la guía de procedimientos cardíacos intervencionistas

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Las técnicas de imagen desempeñan un papel fundamental en los procedimientos cardíacos intervencionistas. La ecocardiografía intracardíaca (ICE) se presenta...

Estudio histopatológico de las prótesis aórticas transcatéter autoexpandibles y el engrosamiento hipoatenuado de las valvas

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. A pesar de contar con datos de seguimiento a largo plazo sobre el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR), la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...