AHA 2021 | CRAVE: Seguridad del café para los trastornos del ritmo

La cafeína puede aumentar algunas arritmias e interferir con el sueño, pero también ayuda a la gente a sentirse con más energía y a realizar más actividad física.

AHA 2021 | CRAVE: Seguridad del café para los trastornos del ritmo

Estos datos se suman a la evidencia de que aquellos que presenten o estén en riesgo de presentar arritmias supra ventriculares o con fibrilación auricular no deben necesariamente evitar el café.

El estudio CRAVE presentado en el AHA 2021 incluyó 100 voluntarios jóvenes sin arritmias previas o enfermedad cardiovascular que por 2 semanas fueron instruidos a evitar el consumo de café en una rotación diaria.

Tomar café no aumentó las arritmias auriculares, pero si aumentaron un poco las extrasístoles ventriculares. Por otro lado, el día que las personas estuvieron habilitadas a tomar café caminaron unos 1.000 pasos más que cuando tuvieron que abstenerse (p=0.001).

«Tomar café» fue definido como consumir una taza estándar de café o un expreso.

No se observaron diferencias entre tomar café o no en la incidencia de extrasístoles auriculares. También el consumo se asoció a menos episodios de taquicardia supraventricular con la contrapartida de más extrasístoles ventriculares.


Lea también: AHA 2021 | PALACS: la pericardiotomía posterior izquierda mejora la FA post operatoria.


El día que les correspondía tomar café, los participantes durmieron en promedio 36 minutos menos que el día de abstinencia. 

Título original: The coffee and real-time atrial and ventricular ectopy (CRAVE) trial.

Referencia: presentado por Marcus GM durante las sesiones científicas del congreso de la AHA 2021.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...