Bicúspides con válvulas balón expandibles en bajo riesgo ¿Son una opción?

La válvula aórtica bicúspide es la malformación cardíaca más frecuente (alrededor del 1%) y un porcentaje importante de ellas genera estenosis aórtica severa.

Cirugía para mejorar la sobrevida en insuficiencia tricuspidea aislada

Como sabemos, el TAVI se ha desarrollado para válvulas tricúspides, las cuales son las que han ingresado en los estudios randomizados más importantes para alto, medio y bajo riesgo.

Si bien la información actual demuestra que el TAVI tiene buenos resultados en válvulas bicúspides de pacientes con riesgo alto o intermedio, en el bajo riesgo aún no tenemos mucha información.

Se realizó un análisis del estudio PARTNER 3, más precisamente de los pacientes que habían sido incluidos para el registro de válvulas bicúspides, y a estos se los comparó con los pacientes ingresados al estudio con válvulas aórticas tricúspides.

El punto final primario fue el combinado de mortalidad de cualquier causa, stroke y rehospitalización cardiovascular (relacionado a la válvula, al procedimiento y a la insuficiencia cardíaca).

Lea también: ¿Son las válvulas autoexpandibles una opción válida en las bicúspides?

Se incluyeron 169 pacientes con válvula aórtica bicúspide (VAB) y 496 con válvula aórtica tricúspide (VAT). 

Los pacientes con VAB eran más jóvenes y con mayor proporción de mujeres. La mayoría de estos pacientes presentaba una morfología Sievers Tipo 1. Además, tenían un score de riesgo más bajo y menos factores de riesgo con un anillo valvular más grande. Por este motivo, se realizó un propensity score matching para homogeneizar las poblaciones y quedaron 148 pacientes en cada grupo. El anillo valvular fue más grande en los pacientes con VAB.

A 30 días no hubo diferencias entre el grupo VAB vs. VAT en cuanto a mortalidad (0% vs. 0%), stroke (1.4% vs. 1.4%), rehospitalización (5.4% vs. 4.7%) o en el compuesto de estos eventos. Del mismo modo, el índice fue similar en la tasa marcapasos definitivo (6.1% vs. 6.8%). El perfil hemodinámico en el eco-Doppler también fue similar y la presencia de leaks moderados o severos fue muy baja en ambos grupos.

Lea también: ¿Es el Cusp Overlapping la nueva técnica de implante en las válvulas autoexpandibles?

Al año de seguimiento se observaron resultados similares en el punto final secundario (10.9% vs. 10.9%), muerte (0.7% vs. 1.4%), stroke 2.1% vs. 2%) y rehospitalización (9.6% vs. 9.5%). La clase funcional y la calidad de vida también presentó equivalencias en ambos grupos.

Conclusión

Entre pacientes altamente selectos con válvula aórtica bicúspide de bajo riesgo quirúrgico sin un rafe importante o calcificación subanular, el TAVI con SAPIEN 3 demostró una evolución similar en una cohorte emparejada de pacientes con estenosis aórtica tricúspide. 

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org

Título Original: The PARTNER 3 Bicuspid Registry for Transcatheter Aortic Valve Replacement in Low-Surgical-Risk Patients.

Referencia: Mathew R. Williams, et al J Am Coll Cardiol Intv 2022;15:523–532.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

Experiencia multicéntrica con ecocardiografía intracardíaca 3D para la guía de procedimientos cardíacos intervencionistas

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Las técnicas de imagen desempeñan un papel fundamental en los procedimientos cardíacos intervencionistas. La ecocardiografía intracardíaca (ICE) se presenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...