ACC 2022 | Estudio IVVE

Este estudio randomizado presentaba como objetivo evaluar la vacunación para la gripe vs placebo en pacientes con insuficiencia cardiaca. 

ACC 2022

Se incluyeron 5129 pacientes con insuficiencia cardiaca que fueron randomizados a recibir anualmente durante 3 años la vacuna de la gripe vs placebo. 

Con respecto al Punto Final Primario (PFP) que incluyó muerte cardiovascular, IAM no fatal y ACV, no hubo diferencias significativas entre ambos grupos. Sin embargo, la tasa de neumonía y hospitalizaciones fue significativamente menor en el grupo que recibió la vacuna de la gripe.

Cuando el análisis se enfocaba en el pico de gripe estacional, el grupo vacunado presentó una disminución del PFP (7.7% vs 9.4%; HR 0.82; 95% CI 0.68-0.99).

Conclusión

La vacunación anual frente a la gripe en pacientes con insuficiencia cardiaca disminuye el riesgo de neumonía y las hospitalizaciones en los 3 años de seguimiento, pero no reduce los eventos cardiovasculares mayores comparada con placebo.

Dr. Andrés Rodríguez

Dr. Andrés Rodríguez.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org .

Fuente: Loeb M. A randomized controlled trial of influenza vaccine to prevent adverse vascular events (IVVE). Presented at: ACC 2022. April 3, 2022. Washington, DC.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...