¿Debemos utilizar con mayor frecuencia el cierre de orejuela de la aurícula izquierda? ¿Qué datos tenemos de la vida real?

El cierre de la orejuela de la aurícula izquierda (LAAO) ha surgido como una alternativa para la prevención de stroke en la fibrilación auricular, siendo utilizado fundamentalmente en aquellos pacientes que presentan un alto riesgo de sangrado. 

¿Debemos utilizar con mayor frecuencia el cierre de orejuela de la aurícula izquierda? ¿Qué datos tenemos de la vida real?

Uno de los dispositivos más utilizados en los estudios randomizados fue el Watchman, que tuvo resultados alentadores. Sin embargo, su performance en la vida real aún no ha sido analizada.

Se realizó un análisis del National Cardiovascular Data Registry del American College of Cardiology, que incluyó 366814 pacientes que recibieron el dispositivo Watchman.

El punto final primario (PFP) fue el stroke isquémico y el punto final secundario (PFS) incluyó muerte, stroke hemorrágico, stroke indeterminado, hemorragia intracraneal, cualquier stroke, embolia sistémica y  sangrado mayor. 

La edad media fue de 76 años, el 58% hombres, el BMI fue de 30, más del 90% hipertensos, 38% diabéticos, stroke previo 25%, TIA previo 14%, antecedentes de tromboembolia 18%.

El HAS-BLED score fue de 3 y el CHA2DS2-VASc score de 4.8; sangrado mayor 70%, sangrado digestivo 42% y sangrado intracraneal 12%.

Lea también: WOEST 2 | Uso de doble vs triple esquema antitrombótico en el mundo real.

La fibrilación auricular fue paroxística en el 52% de los casos, en el resto fue permanente o persistente.

El éxito del procedimiento fue del 97%.

Al alta, alrededor del 50% de los pacientes recibió AAS más anticoagulación (Warfarina o DOAC) y en menor cuantía anticoagulación o doble antiagregación.

Lea también: El ticagrelor muestra beneficios en la función microvascular coronaria luego de un IAMSEST.

El seguimiento al año se realizó en el 93.6% de los pacientes. 

El PFP fue de 1.53% (95% CI: 1.39%-1.69%), la tasa de stroke isquémico de 2.19% y la mortalidad de cualquier causa del 8.5%. El combinado de stroke, embolia sistémica o mortalidad al año fue de 10.7%. El sangrado mayor fue de 6.9% (la mayoría de estos ocurrió dentro de los 45 días luego del alta).

Conclusión

Este estudio muestra la importancia de la evolución de una cohorte de Estados Unidos que recibió cierre percutáneo de la orejuela de la aurícula izquierda. El conocimiento de los datos por parte de los médicos y los pacientes ayuda a tomar decisiones compartidas en esta terapia.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org .

Título Original: Clinical Outcomes at 1 Year Following Transcatheter Left Atrial Appendage Occlusion in the United States.

Referencia: Matthew J. Price, et al. J Am Coll Cardiol Intv 2022;15:741–750.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....