Passive Leg Raise: una maniobra indispensable en el estudio de la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada

La insuficiencia cardíaca (IC) con fracción de eyección preservada (ICFEP) representa por lo menos el 50% de la población con IC, con una prevalencia en aumento. Su diagnóstico se basa en la presencia de síntomas típicos, acompañado de presiones de llenado aumentadas, con una fracción de eyección mayor al 50%.

SOLACI

En algunos casos, sobre todo en estadios más tempranos de la enfermedad, los marcadores de laboratorio y ecocardiográficos pueden resultar subóptimos para el diagnóstico de ICFEP, debido a que las presiones de llenado solo se encuentran aumentadas ante un estrés fisiológico (ICFEP oculta). Por lo cual, debería considerarse una excelente alternativa en estos casos las pruebas invasivas como el catéter de la arteria pulmonar (CAP) con ejercicio.

La posibilidad de realizar ejercicio durante un CAP presenta dificultades técnicas, por lo que se ha propuesto como alternativa al mismo, maniobras que aumenten rápidamente el retorno venoso como ser el levantamiento pasivo de las piernas (Passive Leg Raise – PLR).

El objetivo de este estudio fue determinar si la maniobra de PLR durante el CAP puede ser usada para aumentar el rédito diagnóstico o descartar el diagnóstico de ICFEP oculta.

Se incluyeron 109 pacientes de un centro terciario de hipertensión pulmonar e ICFEP, predominantemente mujeres, con una edad promedio de 64 años, con diagnóstico de ICFEP a través del score H2FPEF. A estos pacientes se les realizó un CAP con medición de presión capilar pulmonar (PCP). Se los categorizó en tres grupos: ICFEP manifiesta (PCPReposo >15 y PCPEjercicio>25), ICFEP oculta (PCPReposo <15 y PCPEjercicio>25) o no ICFEP (PCPReposo <15 y PCPEjercicio<25). La maniobra de PLR consistió en el levantamiento de las piernas por parte de un ayudante a 50°, por 3 minutos.

Lea también: ¿Llegó el momento de replantear a la aspirina como la elección en prevención secundaria de MACE?

La PCPPLR tuvo un valor predictivo significativamente mayor para el diagnóstico de ICFEP oculta, comparado con PCPReposo (AUC=0.82 vs 0.69, P=0,03). 

PCPPLR ≥19 puede ser usada como punto de corte inequívoco, con una especificidad y valor predictivo positivo del 100%. Mientras que un punto de corte de PCPPLR <11 puede ser usado para descartar ICFEP oculta (>11 tiene 100% de sensibilidad). Puntos de corte que fueron confirmados posteriormente en una cohorte de validación externa.

Conclusiones

En este estudio, incorporar la maniobra de PLR durante un CAP aumentó significativamente el rédito diagnóstico comparado con mediciones en reposo. Esta prueba no genera riesgos, y conlleva menor tiempo (al compararlo con un challenge de sobrecarga hídrica). Por lo cual debería ser considerada como una herramienta invaluable en el estudio hemodinámico de los pacientes con sospecha de ICFEP.

Dr. Omar Tupayachi

Dr. Omar Tupayachi.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org .

Titulo Original: The Value of Passive Leg Raise During Right Heart Catheterization in Diagnosing Heart Failure With Preserved Ejection Fraction.

Fuente: van de Bovenkamp AA, et al. Circ Heart Fail [Internet]. 2022; CIRCHEARTFAILURE121008935.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...