¿Es útil el uso de vasodilatadores intra-arteriales para prevenir la oclusión de la arteria radial?

La incidencia de oclusión radial (RAO) post-procedimiento va desde 1% a 12 % según algunos estudios. Diferentes estrategias para reducir RAO incluyen el uso de catéteres de menor calibre, adecuada anticoagulación y cuidados sobre el sitio de punción luego del procedimiento.  

¿Es útil el uso de vasodilatadores intra-arteriales para prevenir la oclusión de la arteria radial?

El uso de vasodilatadores es utilizado para prevenir el espasmo radial durante el procedimiento, sin embargo el uso al final del procedimiento podría aumentar el flujo, mejorando la hemostasia y previniendo la RAO. 

El objetivo de este estudio prospectivo, multicéntrico, randomizado, doble ciego, fue evaluar si la administración de nitroglicerina al principio o al final del procedimiento comparado con placebo, puede preservar el flujo en la arteria radial. 

El punto final primario (PFP) fue la incidencia de RAO temprana confirmado por ultrasonido hasta 24 h posterior al procedimiento. El punto final secundario (PFS) fue RAO tardía (a los 30 días del procedimiento).

Se incluyeron 2040 pacientes. La edad media fue de 61 años y el 38% eran mujeres. La arteria radial derecha fue la más utilizada (99.9%), y el cateterismo diagnóstico fue el procedimiento más frecuente. 

Lea también: Rivaroxaban para prevención de trombo en ventrículo izquierdo luego del SCACEST.

No hubo diferencias significativas al evaluar el PFP y el PFS. La presencia de recanalización a los 30 días evaluada por Doppler fue del 30% sin diferencias entre ambos grupos. 

En el análisis multivariado la presencia de espasmo radial y el acceso logrado con más de un intento fueron predictores independientes de RAO a las 24 hs. 

Conclusión

El uso de nitroglicerina no estuvo asociado a una disminución en la tasa de RAO, independientemente del tiempo de administración, no debiendo considerarse mandatorio para prevenir esta complicación. 

Dr. Andrés Rodríguez.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org .

Título Original: Randomized Clinical Trial on Prevention of Radial Occlusion After Transradial Access Using Nitroglycerin PATENS Trial.

Referencia: Roberto L. da Silva, MD et al J Am Coll Cardiol Intv 2022.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...