EuroPCR 2022 | CLASP TR Study: Resultados alentadores del tratamiento endovascular de la insuficiencia tricuspídea

En la actualidad es conocido el aumento de la mortalidad producido por la insuficiencia tricuspídea (IT) severa. El tratamiento médico y el tratamiento quirúrgico son subóptimos. Es por esto que el tratamiento endovascular ha surgido como una estrategia terapéutica con resultados alentadores.

CLASP TR Study: Resultados alentadores del tratamiento endovascular de la insuficiencia tricuspídea

El objetivo de este estudio multicéntrico, prospectivo fue evaluar la seguridad y la eficacia del sistema de reparación transcateter PASCAL en la IT. 

El punto final primario (PF) fue un combinado de eventos cardiovasculares mayores (MACE) a 30 días. Además se realizó un seguimiento a 6 meses, 1 año y llegará a 5 años. El MACE incluyó muerte cardiovascular, IAM, ACV, necesidad de diálisis, sangrado severo, complicaciones en el sitio de acceso y reintervención relacionada al dispositivo.

Se incluyeron 65 pacientes. La edad media fue de 77 años, la mayoría eran mujeres (55%). El score STS medio fue de 7.7%. La mayoría de los pacientes se encontraba en CF III/IV. El 89% presentaba fibrilación auricular, el 68% antecedentes de CRM o reemplazo valvular aórtico o mitral, y el 14% tenía marcapaso definitivo. 

El éxito del implante fue de 91%, mientras que el éxito del procedimiento fue de 88%. El número de dispositivos por pacientes más frecuentemente implantados fue de 1 (46%) seguido por 2 (41%). 

Lea también: EuroPCR 2022 | The MITRA TUNE Registry.

En un año el 86% presentaba IT moderada o menos. Esto también se vio acompañado de una mejoría de la clase funcional. 

El PFP fue de 3.1% a 30 días y de 16.9% a 1 año. La mortalidad cardiovascular fue de 3.1% y de 7.7% respectivamente. Se observó una disminución de 56% en las reinternaciones por insuficiencia cardiaca.

Conclusión

A 1 año, la reparación transcateter de la válvula tricúspide mediante PASCAL demostró ser segura y efectiva. Hubo una disminución significativa de la IT, con una mejoría funcional y de la calidad de vida. Este estudio todavía se encuentra en curso. 

Dr. Andrés Rodríguez

Dr. Andrés Rodríguez
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Transcatheter tricuspid valve repair: CLASP TR study one year results. 

Referencia: Rebecca Hahn et al. EUROPCR.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....