¿Tiene lugar la tromboaspiración en la ATC primaria actual?

En general, la tromboaspiración en el infarto agudo de miocardio (IAM) no ha demostrado -en los grandes estudios- un beneficio. Incluso podría llegar a ser perjudicial, ya que se ha asociado con stroke. No obstante, existen ciertos escenarios en los que la presencia de una cantidad importante del mismo nos impide lograr un flujo TIMI 3 adecuado o relacionarse con no reflow, lo cual se relaciona con mayor mortalidad. 

tromboaspiracion angioplastia primaria

En este contexto, quizás, la tromboaspiración podría llegar a ser útil, aunque esto aún no ha sido demostrado en grandes estudios randomizados.

Se realizó un subanálisis  del estudio TOTAL, en el cual se incluyeron 2689 pacientes que cumplieron todos los criterios. 62 de ellos recibieron OCT.

Los pacientes se dividieron en aquellos que presentaban trombo grande residual (LrTB), grado≥3, y trombo pequeño residual (SrTB) luego de la predilatación con balón. En el primer grupo quedaron incluidos 1014 pacientes (35%) y en el segundo 1855 (65%).  

El punto final primario (PFP) fue muerte cardiovascular, infarto recurrente, shock cardiovascular, insuficiencia cardíaca y nueva o clase funcional 4 a 180 días.

El grupo LrTB presentó más hipertensión, infarto previo, ATC previa y KK III con menor presencia de KK I.

En 62 pacientes se realizó OCT. Se observó que los pacientes con SrTB en la angiografía presentaron menor volumen de trombo, como así también mayor flujo TIMI 3 y mayor presencia de Blush miocárdico 3. 

Lea también: ¿Deberíamos comenzar a pensar nuevamente en los stents bioabsorbibles?

El PFP estuvo a favor del grupo SrTB (8.6% versus 4.6%; adjusted HR [aHR], 1.83 [95% CI, 1.34–2.48]; P<0.001). Los pacientes con LrTB exhibieron mayor mortalidad cardiovascular, shock cardiogénico, presencia de clase funcional IV e insuficiencia cardíaca. El TVR, stroke y stent trombosis fueron similares. La mayoría de los eventos ocurrieron dentro de los 30 días.

La utilización de GP IIb/IIIa y la presencia de sangrado fue mayor en el grupo LrTB.

Conclusión

La  presencia de LrTB es un hallazgo común en la angioplastia primaria y se asocia a un incremento de efectos adversos cardiovasculares, incluyendo muerte cardiovascular. Las tecnologías futuras deberían ofrecer una mejor remoción que los dispositivos actuales disminuyendo o quizás eliminando el riesgo de los trombos residuales. Esto, potencialmente, podría cambiar las opciones en la estrategia en los futuros estudios clínicos.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Prognostic Role of Residual Thrombus Burden Following Thrombectomy: Insights From the TOTAL Trial. Mohammad Alkhali, et al. eCirc Cardiovasc Interv. 

Referencia: 2022;15:e011336.DOI:10.1161/CIRCINTERVENTIONS.121.011336.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...