ESC 2022 | SECURE Trial

Este estudio, presentado por el Dr. Valentin Fuster, se enfocó en la importancia de la adherencia al tratamiento médico, mostrando inicialmente datos del estudio FOCUS en donde se observó una escasa adherencia en aquellos pacientes posterior a un evento de IAM, y que con la creación de una polipastilla (aspirina, simvastatina y ramipril) se mejoró la adherencia de esta población.

ESC 2022

A partir de esto, se realizó el SECURE, estudio randomizado en pacientes añosos con una IAM previa dentro de los seis meses de randomización, que por lo menos tuvieran una de las siguientes características: diabetes mellitus documentada, enfermedad renal leve a moderada, IAM previo, previa revascularización, stroke previo u edad mayor a 75 años. El seguimiento promedio fue de 3 años.

Se administró una polipastilla (aspirina 100 mg, atorvastatina 20/40mg y ramipril 2.5/5/10mg) en la rama tratamiento y la rama control recibió tratamiento estándar. El punto final primario (PFP) fue un compuesto de muerte cardiovascular, IAM, stroke o revascularización urgente. El punto final secundario (PFS) fue un compuesto de muerte cardiovascular, IAM o ACV.

Se randomizaron 2499 pacientes, postinfarto, con una edad promedio de 76 años, 69% de sexo masculino, 42% diabéticos y 77% hipertensos. 

Se observó una disminución del 24% del PFP (HR 0.76, IC 95% 0.60-0.96; P no inferioridad<0.001 y P superioridad=0.02), a expensas de la reducción de muerte cardiovascular. Respecto al PFS se observó una diferencia significativa del 30% (HR 0.70, IC 95% 0.54-0.90; P=0.005). Este beneficio se observó en los grupos preespecificados. A su vez no se evidenciaron diferencias en efectos adversos.

Lea tambien: TAVI en bicúspides: ¿Los resultados son los mismos en hombres y mujeres?

Las conclusiones del Dr Fuster sobre el tratamiento con una polipastilla podría ser una parte integral del tratamiento en el futuro para la prevención de eventos cardiovasculares en los pacientes que cursaron un IAM.

Dr. Omar Tupayachi

Dr. Omar Tupayachi.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Fuente: Fuster V. Polypill reduces cardiovascular events in heart attack patients compared to usual care (SECURE Trial). Presentado en el Congreso Europeo de Cardiología ESC 2022. Agosto 26, 2022. Barcelona, España.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Anticoagulación y TAVI, ¿qué debemos hacer?

El implante valvular aórtico transcateter (TAVI) se ha consolidado como una estrategia válida en ciertos grupos de pacientes. Sin embargo, aproximadamente un tercio de...

Anticoagulantes orales de acción directa para trombo ventricular post-SCACEST

Si bien la incidencia de trombos intracavitarios tras un infarto agudo de miocardio (IAM) ha disminuido gracias a la optimización de los tiempos en...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...