¿Es importante la relación del ventrículo derecho y la arteria pulmonar en el TAVI de bajo riesgo?

El TAVI ha surgido hace ya mucho tiempo como una estrategia válida en la estenosis aórtica, pero el daño ventricular comienza mucho antes de la aparición de los síntomas y afecta también a la aurícula izquierda, la vasculatura pulmonar, al ventrículo derecho, a la válvula tricuspídea y la aurícula derecha.

La enfermedad vascular periférica se asocia a más eventos en el TAVI

Esto genera un incremento de la post carga y un desacoplamiento entre el ventrículo derecho y la arteria pulmonar definido mediante eco transesofágico como la relación entre la excursión sistólica del anillo tricuspídeo (TAPSE) y la presión sistólica de la arteria pulmonar (PSAP), TAPSE/PSAP.

La reducción de esta relación (≤0.55 mmHg) se asocia a una evolución desfavorable.

Se analizaron los pacientes incluidos en el estudio PARTNER 3. De ellos, 222 (38.9%) presentaban desacoplamiento del ventrículo derecho con la arteria pulmonar, TAPSE/PSAP ≤0.55 mmHg y 348 evidenciaban acoplamiento, TAPSE/PSAP >0.55 mmHg.

El punto final primario (PFP) fue el compuesto de muerte de cualquier causa, stroke y re-hospitalización a dos años.

Lea tambien: TEATE trial: Alcalinización de orina como objetivo para la prevención de la injuria renal por contraste.

Las poblaciones fueron similares, la edad media de 74 años, 66% hombres, 30% diabéticos. Los que presentaban desacoplamiento tuvieron mayor presencia de arritmias y un BNP más alto.

A dos años de seguimiento, el PFP fue mayor en los que presentaban desacoplamiento (19.1% vs 9.9%; HR: 2.03; 95% CI: 1.29-3.19; P=0.002), también se asociaron a mortalidad de cualquier causa (5.9% vs 0.6%; P < 0.001), mortalidad cardiovascular (4.1% vs 0.6%; P=0.003) y re-hospitalización (13.5% vs 7.3% P=0.02). La tasa de stroke (24.2% vs 14.2%; HR: 1.83; 95% CI: 0.98-3.41; P ¼ 0.053ke) fue muy baja sin haber diferencia.

Los pacientes desacoplamiento que recibieron cirugía de reemplazo valvular aórtico tuvieron mayor tendencia en el PFP (24.2% vs 14.2% P=0.05).

Lea tambien: Dispositivos para preparar las lesiones severamente calcificadas, ¿Hay diferencias entre éstos cuando se evalúan mediante imágenes intravasculares?

En el análisis multivariado la presencia de desacoplamiento fue un predictor independiente de PFP a dos años.

Conclusión

En los pacientes sintomáticos con estenosis aórtica severa de bajo riesgo para cirugía que reciben TAVI o reemplazo quirúrgico, el desacoplamiento basal entre el ventrículo derecho y la arteria pulmonar definido por TAPSE/PSAP ≤0.55 mmHg fue asociado con eventos clínicos adversos a 2 años, incluyendo mortalidad de cualquier causa, mortalidad cardiovascular y re-hospitalización. 

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Impact of Right Ventricle-Pulmonary Artery Coupling on Clinical Outcomes in the PARTNER 3 Trial.

Referencia: Thomas J. Cahill, et al. J Am Coll Cardiol Intv 2022;15:1823–1833.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...