ACC 2023 | Subanálisis del Estudio REVIVED-BICS2

Este estudio demostró que la angioplastia coronaria (ATC) no otorga beneficio en la angina crónica estable sobre el tratamiento médico óptimo en aquellos pacientes que presentan deterioro de la función ventricular (FEY >35%) con enfermedad coronaria extensa y miocardio viable.

ACC 2023 | Subanálisis del Estudio REVIVED-BICS2

El Dr. Divaka Perera realizó un subanálisis de dicho estudio.

Al momento del estudio, se desconocía el monto de la viabilidad y si podía impactar en el seguimiento. Por tal motivo, analizaron en la RMN y la viabilidad en el eco-stress.

Si bien hallaron que la viabilidad no predecía mortalidad ni internaciones por insuficiencia cardíaca, observaron que cada 10% de aumento en el volumen de la cicatriz, aumentaba 18% el riesgo de eventos que conformaban el punto final primario (HR 1.18, IC95%: 1.04-1.33, p=0.009) y que en el grupo que mejoraba la FEY había una mejor evolución (HR 0.63, IC95%: 0.41-0.95, p=0.029).

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Effect Of Myocardial Viability, Percutaneous Coronary Intervention And Functional Recovery On Clinical Outcomes In The REVIVED-BCIS2 Randomized Trial.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...