ACC 2023 | PULSE-AF

La ablación por catéter es un tratamiento efectivo para pacientes con fibrilación auricular (FA), refractaria al tratamiento médico habitual.

ACC 2023 | PULSE-AF

 Verma et al, realizaron un estudio global, prospectivo, multicéntrico y no randomizado en donde los pacientes fueron intervenidos con el sistema PulseSelect, que consiste en el aislamiento de venas pulmonares con un sistema de ablación no térmica, y un posterior seguimiento a los 12 meses.

El sistema está conformado por una ablación no-térmica, a través de la descarga de pulsos de campos eléctricos, con el objetivo de inducir apoptosis de una manera más rápida y segura. 

El punto final de efectividad primario fue un compuesto que consistía en libertad de “falla del procedimiento, arritmia recurrente, o escalamiento antiarrítmico a los 12 meses”. 

Lea tambien: ACC 2023 | Estrategias de revascularización completa en pacientes con síndrome coronario agudo y enfermedad coronaria de múltiples vasos.

Con la estrategia PulseSelect se observó un desenlace primario de seguridad de 0.7% en las cohortes de FA paroxística y FA permanente. No hubo ocurrencias de lesión frénica, esofágica o de vena pulmonar. A su vez, se observó un aislamiento agudo del 100% de las venas pulmonares. 

Al analizar los resultados clínicos se observó una mejora significativa en la calidad de vida.

Dr. Omar Tupayachi

Dr. Omar Tupayachi.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Pulsed Field Ablation Treatment in Paroxysmal and Persistent Atrial Fibrillation Patients: Acute and Long-term Outcomes From The PULSED AF Pivotal Trial».

Referencia: Presentado por Atul Verma en sesión Late Breaking Trials del ACC.23/WCC Marzo 4-6, 2023, en New Orleans.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...