Amiloidosis y TAVI: ¿tiene impacto esta enfermedad?

La amiloidosis es una enfermedad sistémica que va afectando diferentes órganos y deteriorando su función.

Amiloidosis y TAVI: ¿tiene impacto esta enfermedad?

Estudios recientes con resonancia magnética (RMN) han demostrado que la presencia de esta enfermedad en los pacientes que reciben TAVI oscila entre el 13% y el 16%. 

En una revisión de cuatro estudios se observó que la mortalidad era el doble a 20 meses cuando estaba presente luego del implante del dispositivo. Sin embargo, otros estudios más recientes no evidencian diferencias en la mortalidad.

Se realizó un análisis de la NRD (Nationwide Readmissions Database) de los Estados Unidos desde enero de 2016 hasta diciembre de 2019 donde se incluyeron 244967 hospitalizaciones por TAVI. De ellos, 273 presentaban diagnóstico de amiloidosis (0.11%).

La edad media fue de 79 años, en los pacientes que presentaron amiloidosis había más mujeres, mayor presencia de fibrilación auricular y deterioro de la función renal. No obstante, también exhibían menores niveles de hipertensión, diabetes y CRM.

No hubo diferencias en la mortalidad hospitalaria o reinternaciones a 30 días (1.8% vs 1.5%, P=0.622; y 12.9% vs 12.5%, P=0.858; respectivamente). La tasa de strokes isquémicos agudos fue mayor en los pacientes con diagnóstico de amiloidosis (6.2% vs 1.8%, P < 0.001), como así también la tasa de stroke agudo isquémico y hemorrágico (7.2% vs 1.8%, P < 0.001).

Lea tambien: TriClip: dispositivo dedicado para la insuficiencia tricuspídea.

Se realizó un propensity score por regresión logística y se observó que el grupo con amiloidosis se asoció a mayor riesgo de stroke isquémico agudo (odds ratio 3.08, 95% CI 1.41-6.71, P=0.005) pero sin diferencias en mortalidad (odds ratio 0.79, 95% CI 0.28-2.27, P=0.666) y reinternaciones a 30 días (HR 0.72, 95% CI 0.41-1.25, P ¼ 0.241) en el TAVI.  

Conclusión

Este análisis sugiere que la amiloidosis quizás esté asociada con un riesgo más alto de tromboembolia luego del TAVI. No obstante, estos datos ameritan mayores investigaciones.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Outcomes of Transcatheter Aortic Valve Replacement in Patients With Coexisiting Amyloidosis. Mortality, Stroke, and Readmission.

Referencia: Mohammed Elzeneini, et al JACC Adv 2023;-:100255 Article in press.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...