La amiloidosis es una enfermedad sistémica que va afectando diferentes órganos y deteriorando su función. Estudios recientes con resonancia magnética (RMN) han demostrado que la presencia de esta enfermedad en los pacientes que reciben TAVI oscila entre el 13% y el 16%. En una revisión de cuatro estudios se observó que la mortalidad era el…
Fisiología coronaria posterior a la intervención en la válvula aórtica
Impacto en la valoración del flujo coronario posterior a la intervención en la válvula aórtica. El flujo miocárdico puede verse comprometido en los pacientes con estenosis aórtica severa, la cual puede deberse a enfermedad coronario-ateroesclerótica concomitante, o a través de un compromiso en el lecho capilar. La circulación capilar podría verse comprometida por un aumento…
TAVI y nuevo bloqueo completo de rama izquierda
El TAVI ya demostró su seguridad y eficacia, pero uno de los desafíos que aún presenta son los trastornos de conducción, como la necesidad de marcapasos o la aparición de un nuevo bloqueo completo de rama izquierda (BCRI). En la actualidad, este último tiene un índice que oscila entre el 11% y el 19% aproximadamente.…
TCT 2022 | FRANCE-TAVI Registry: anillos pequeños
La presencia de anillo pequeño, definido en este Registro como un diámetro <23 mm o un diámetro indexado <12 mm/m2 mediante tomografía, continúa siendo uno de los grandes desafíos que presenta el tratamiento quirúrgico -y también el TAVI- en la válvula Aórtica. El FRANCE-TAVI Registry analizó 1.195 pacientes que presentaron anillo pequeño. De ellos, 895…
¿Estamos en condiciones de otorgar el alta en el mismo día post TAVI?
Desde ya hace más de una década el TAVI viene demostrando sus grandes beneficios, pero los trastornos de conducción -como el BCRD y el bloqueo A-V previo- continúan siendo uno de los grandes desafíos, ya que en diferentes series la necesidad de marcapasos definitivo (MCPD) varía entre el 17-30% en los grandes estudios randomizados con…
Nueva generación de ACURATE Neo2
El implante valvular aórtico transcateter (TAVI) es una opción terapéutica para pacientes con estenosis aórtica severa sintomática. Las guías actuales ya la recomiendan en pacientes ≥75 años y con riesgo intermedio. Una de las principales complicaciones de esta terapéutica es la insuficiencia aórtica (IAo) moderada o más luego del implante. Es por esto que se…
Los últimos artículos científicos sobre TAVI publicados en nuestra web
01- TAVI y anticoagulación: ¿anticoagulantes directos o inhibidores de la vitamina K? Hay pacientes en los que la anticoagulación no es una opción, simplemente está indicada. Utilizando el registro de TAVI francés, este trabajo compara la mortalidad a largo plazo, sangrados y eventos isquémicos luego del implante valvular. Se compararon los resultados de aquellos que utilizaron TAVI con anticoagulantes directos vs los clásicos, probados…
La SAPIEN 3 presenta buenos resultados en las bicúspides
Gentileza del Dr. Carlos Fava. La válvula aórtica bicúspide está presente en el 2% de los pacientes aproximadamente y representa la causa más frecuente de estenosis aórtica en adultos jóvenes que requieren reemplazo valvular. El TAVI ha avanzado significativamente pero esta entidad no ha sido incluida en los diferentes estudios randomizados. En la actualidad disponemos…