Mismatch protésico en TAVI: ¿cuál es su verdadero impacto?

El concepto de mismatch protésico (PPM) fue propuesto primeramente por Rahimtoola y reintroducido por Pirabot.

La prudencia es buena consejera para decidir una transfusión en el TAVI

El PPM es el área del orificio efectivo en función del área de superficie corporal (iEOA), siendo el punto de corte 0.85 cm2/m2, y en los obesos <0.70 cm2/m2. Se lo considera moderado entre 0.65 cm2/m2 a 0.85 cm2/m2 y severo <0.65 cm2/m2.

En los estudios realizados sobre válvulas quirúrgicas, el PPM se relacionó con mayor mortalidad en el corto, mediano y largo plazo.

En el terreno del TAVI se han realizado pocos estudios. En efecto, su impacto no está aún tan demostrado como en las válvulas quirúrgicas.

Para el presente trabajo se realizó un meta-análisis de 23 estudios, reuniendo un total de 81969 pacientes. De ellos, 19612 presentaron algún grado de PPM (23.9%).

La mortalidad fue mayor en los pacientes que presentaron PPM moderado/severo (HR: 1.09 [95% CI: 1.04-1.14]; P < 0.001).

Dentro de los primeros 30 meses la mortalidad fue mayor en los pacientes que evidenciaban PPM moderado a severo (HR: 1.1 [95% CI: 1.05-1.16]; P < 0.001). Más allá de ese tiempo -y si bien el índice de mortalidad fue un poco mayor- no se alcanzó la diferencia estadística (HR 0.83 [95% CI: 0.68-1.01]; P = 0.064).

Lea tambien: Estudio AQVA: QFR virtual previo a la ATC para planificar angioplastia coronaria vs angiografía convencional.

Además, se realizó un análisis de PPM moderado y severo por separado, observando que cuando éste era severo se asociaba a mayor mortalidad, en comparación con los que no presentaban PPM (HR: 1.25 [95% CI: 1.16-1.36]; P < 0.001). Sin embargo, esto no fue así cuando se los comparó con los que presentaban PPM moderado (HR: 1.03 [95% CI: 0.96-1.10]; P = 0.398). 

Conclusión

El PPM severo se asoció a mayor mortalidad en el seguimiento del TAVI (no así el PPM moderado). Estos resultados dan soporte para implementar estrategias preventivas para evitar el PPM severo.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Impact of Prosthesis-Patient Mismatch After Transcatheter Aortic Valve Replacement Meta-Analysis of Kaplan-Meier–Derived Individual Patient Data.

Referencia: Michel Pompeu Sá, et al. J Am Coll Cardiol Img 2023;16:298–310.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...