Tratamiento antiagregante abreviado en pacientes con alto riesgo de sangrado del MASTER-DAPT (seguimiento a 15 meses)

Beneficios del tratamiento antiagregante abreviado en pacientes con alto riesgo de sangrado.


La doble antiagregación plaquetaria (DAPT), establecida por diversas guías, disminuye el riesgo de eventos isquémicos, a expensas de un riesgo aumentado de sangrado. Esta estrategia DAPT habitual no puede realizarse en pacientes con alto riesgo de sangrado, por lo cual, en esta población, se sugiere esquemas abreviados de DAPT (de 1 a 6 meses). 

Tratamiento antiagregante abreviado en pacientes con alto riesgo de sangrado del MASTER-DAPT (seguimiento a 15 meses)

El estudio original del MASTER DAPT mostró que los pacientes con alto riesgo de sangrado, libres de eventos isquémicos y hemorrágicos posterior al mes de implantado un stent Ultimaster, presentaron menos eventos adversos y menor riesgo de sangrados no-mayores en el seguimiento al año (no inferioridad).

En este estudio, se incluyeron pacientes de alto riesgo de sangrado tratados con angioplastia (PCI) con stent Ultimaster, tanto síndromes coronarios agudos como crónicos, libre de eventos en el mes de aleatorización. 

Se excluyeron pacientes con angioplastia previa a la aleatorización (dentro de los 6 meses), el tratamiento de reestenosis intrastent o trombosis del stent. Se realizó 1:1 el tratamiento a DAPT abreviado (1 mes DAPT y resto SAPT, salvo anticoagulados con 6 meses de SAPT) o estándar (6 meses DAPT, anticoagulados 3 meses DAPT).  

Lea tambien: Avances en el tratamiento de la insuficiencia tricuspídea.

Los desenlaces evaluados fueron los eventos clínicos netos (NACE: compuesto de muerte de cualquier causa, IAM, ACV o sangrado mayor), eventos cardiovasculares mayores (MACE: compuesto de muerte de todas las causas, IAM o ACV) y sangrado mayor o clínicamente relevante. 

Desde febrero de 2017 a diciembre de 2019 se aleatorizaron 4579 pacientes a tratamiento abreviado (n=2292) o estándar (n=2284), con un seguimiento completo a los 15 meses del 99.8%. En el seguimiento de la rama estándar se observó que el 4.2% de los pacientes con anticoagulación oral (OAC) presentaban DAPT y el 16.2% de los pacientes sin OAC (esquemas prolongados más allá del protocolo). La estrategia antiagregante más usada fue aspirina más clopidogrel, mientras que se observó mayor uso de DOAC por sobre antagonistas de la vitamina K en los pacientes con OAC.

Se observó una menor incidencia, no significativa, de NACE de 8.7% en la terapia abreviada vs 9.5% en la estándar (HR 0.92, IC 95% 0.76-1.12; P=0.399). Se observaron MACE en 6.9% de la rama abreviada vs 7.4% de la estándar (HR 0.94, IC 95% 0.76-1.17; P=0.579). Los sangrados mayores o clínicamente relevantes fueron menores en tratamiento abreviado (HR 0.68, IC 95% 0.56-0.83; P=0.0001). También se evidenció menor BARC 1,2 y 3/5, respecto a la DAPT estándar. Al evaluar los eventos neurológicos se observaron menor cantidad de ACV a los 15 meses (HR 0.53, IC 95% 0.28-0.99; P=0.048).

Lea tambien: Balones cubiertos de fármacos: relación entre grado de calcificación en lesiones femoropopliteas y sus resultados clínicos.

La mortalidad de todas las causas se vio disminuida en la terapia abreviada (0.4% vs 1.0%, HR 0.42, IC 95% 0.18-0.95; P=0.038), si bien lo hizo a expensas de la mortalidad no cardiovascular. Al realizar el landmark, se continuó observando consistencia en los desenlaces co-primarios y secundarios de MACE y NACE, con un riesgo atenuado de sangrado.

El subgrupo de pacientes tratados con OAC mostraron consistencia en los resultados respecto a los NACE y MACE, con un aumento de sangrado (a expensas de BARC 2) y ACV isquémico respecto a los que no tenían OAC. 

A su vez, se analizaron potenciales causas de prolongación del DAPT (16% de los pacientes), observándose como factores predisponentes a la presencia de antecedente de un evento neto/isquémico (diabetes, enfermedad carotídea, Killip avanzado o TIMI <3).

Conclusiones

Este seguimiento del MASTER DAPT es el primer análisis en demostrar el beneficio del tratamiento abreviado en pacientes con alto riesgo de sangrado más allá del año, con una atenuación de los eventos de sangrado, sin mostrar un efecto rebote no deseado posterior al año, que podría estimarse en eventos de MACE o NACE estable y un beneficio prolongado respecto al sangrado.

Dr. Omar Tupayachi

Dr. Omar Tupayachi.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Abbreviated or Standard Antiplatelet Therapy in HBR Patient.

Referencia: Landi A, Heg D, Frigoli E, Vranckx P, Windecker S, Siegrist P, Cayla G, Włodarczak A, Cook S, Gómez-Blázquez I, Feld Y, Seung-Jung P, Mates M, Lotan C, Gunasekaran S, Nanasato M, Das R, Kelbæk H, Teiger E, Escaned J, Ishibashi Y, Montalescot G, Matsuo H, Debeljacki D, Smits PC, Valgimigli M; MASTER DAPT Investigators. Abbreviated or Standard Antiplatelet Therapy in HBR Patients: Final 15-Month Results of the MASTER-DAPT Trial. JACC Cardiovasc Interv. 2023 Apr 10;16(7):798-812. doi: 10.1016/j.jcin.2023.01.366. PMID: 37045500.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...