TAVI en estenosis aórtica moderada con baja fracción de eyección

La presencia de estenosis aórtica, insuficiencia cardíaca y disminución de la función ventricular se asocia con un mal pronóstico y alta mortalidad. Por esta razón, tanto las guías Europeas como las Americanas la clasifican con indicación de Clase I cuando la estenosis es severa.

TAVI en estenosis aórtica moderada con baja fracción de eyección

Existen dos análisis retrospectivos que evidencian los beneficios del TAVI mediante acceso femoral. Actualmente, el estudio TAVR UNLOAD está en curso, por lo que aún no contamos con suficiente información en este escenario ni conocemos a qué grupos se beneficiaría con esta estrategia.

Se realizó un análisis del Registro ATLAS TAVI (Anatomic Stenosis Severity as a Prognostic Marker in Patients With Low-Flow Low-Gradient Aortic Stenosis Undergoing Transcatheter Aortic Valve Implantation) y de un registro llevado a cabo en Canadá, que incluyó 1.176 pacientes con estenosis aórtica moderada o severa y fracción de eyección reducida que recibieron TAVI por acceso femoral o tratamiento médico.

Los pacientes se dividieron en tres grupos: 527 pacientes con EAO severa, bajo gradiente y fracción de eyección reducida que recibieron TAVI (TS-LAGS TAVI), 179 pacientes con EAO pseudosevera o moderada con bajo gradiente y fracción de eyección disminuida que recibieron TAVI (PS-LGAS TAVI) y 470 pacientes con EAO severa o moderada, y fracción de eyección disminuida que recibieron tratamiento médico (Medical-Mood). 

Lea tambien: Reestenosis intrastent en lesiones ostiales de la coronaria derecha: predictores de una localización desfavorable.

El Punto Final Primario (PFP) fue la mortalidad de cualquier causa y la mortalidad cardíaca a dos años.

Las poblaciones fueron diferentes.

Después de dos años de seguimiento, la mortalidad de cualquier causa fue similar en los tres grupos, pero la mortalidad cardiovascular fue menor en aquellos que recibieron TAVI (TS-LGAS: HR, 0,32 [95%IC, 0,17-0,59]; p < 0,0001; PS-LGAS: FC, 0,34 [95% IC, 0,16-0,72]; P < 0,0001) en comparación con el grupo de tratamiento médico.

Los predictores de mortalidad de cualquier causa y mortalidad cardiovascular fueron la edad, la fibrilación auricular, la enfermedad arterial coronaria, la EPOC, el stroke y la clase funcional. 

Lea tambien: Área mínima del stent ¿es un nuevo parámetro para tener en cuenta en el IVUS?

Se realizó un propensity score entre los pacientes del grupo PS-LGAS TAVI y el grupo Medical-Mood. La mortalidad de cualquier causa y la mortalidad cardiovascular a dos años fueron menores en aquellos que recibieron TAVI (mortalidad de cualquier causa 48,8% vs. 65,4%, P < 0,0001 y mortalidad cardiovascular 19,6% vs. 41,56% P=0,004 respectivamente).  

Conclusión

En pacientes con estenosis aórtica no severa y disminución de la fracción de eyección, el TAVI se presenta como un predictor principal de sobrevida. Estos resultados refuerzan la necesidad de realizar estudios randomizados de TAVI controlados versus tratamiento médico en pacientes con falla cardíaca y estenosis aórtica no severa.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Transcatheter Aortic Valve Replacement in Patients With Reduced Ejection Fraction and Nonsevere Aortic Stenosis.

Referencia: Sebastian Ludwig, et al. Circ Cardiovasc Interv. 2023;16:e012768. DOI: 10.1161/CIRCINTERVENTIONS.122.012768.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...