COAPT: el estado nutricional es un factor importante en el tratamiento borde a borde

La insuficiencia cardíaca se asocia en gran medida con la desnutrición o mala nutrición, lo cual se ha relacionado con un aumento en la mortalidad durante el seguimiento.

COAPT: el estado nutricional es un factor importante en el tratamiento borde a borde

Sabemos que la insuficiencia mitral es una enfermedad que provoca insuficiencia cardíaca progresiva y afecta la nutrición.

El Estudio COAPT ha demostrado los beneficios del tratamiento borde a borde en la insuficiencia mitral cuando se combina con un tratamiento médico completo y se administran dosis máximas toleradas. Sin embargo, no se ha investigado el estado nutricional y su evolución en este contexto.

Se llevó a cabo un subanálisis del Estudio COAPT para evaluar el estado nutricional según el índice de riesgo nutricional geriátrico (GNRI, por sus siglas en inglés), considerando la presencia de malnutrición cuando el valor era igual o menor a 98.

En el estudio se incluyeron 552 pacientes que tenían todos los datos necesarios para calcular el GNRI, de los cuales 94 (17%) presentaban malnutrición (MLN).

El punto final primario evaluado durante un período de 4 años fue la mortalidad por cualquier causa.

No se encontraron diferencias en el número de pacientes con malnutrición en relación con el tipo de tratamiento recibido: tratamiento borde a borde versus tratamiento médico completo a dosis máximas toleradas (GDMT, por sus siglas en inglés).

Lea tambien: Nódulos calcificados y la importancia de su caracterización con OCT previo a una intervención.

Los pacientes con malnutrición tenían una edad más avanzada, un índice de masa corporal más bajo, un STS de mortalidad mayor, niveles más altos de BNP y niveles más bajos de albúmina sérica. No obstante, no hubo diferencias en cuanto a comorbilidades, presencia de fibrilación auricular o enfermedad coronaria. Tampoco se observaron diferencias en las variables ecocardiográficas.

El punto final primario fue más frecuente en los pacientes con malnutrición (68,3% frente a 52,8%; p=0,001), al igual que las muertes por causas cardiovasculares (59,9% frente a 45,5%; p=0,006) y las muertes por insuficiencia cardíaca (48,6% frente a 28,8%; p=0,0001).

Se realizó un análisis de los pacientes con malnutrición según el tipo de tratamiento recibido, y se observó que la mortalidad por cualquier causa, la mortalidad cardiovascular y las muertes por insuficiencia cardíaca fueron más frecuentes en aquellos que recibieron GDMT en comparación con los que recibieron el tratamiento con el dispositivo de borde a borde.

Lea tambien: BASIL-2: Revascularización del territorio infrapopliteo en pacientes con isquemia crítica de miembros inferiores.

En el análisis multivariado, la malnutrición fue un predictor independiente de mortalidad a los 4 años en los pacientes con malnutrición que recibieron GDMT en comparación con aquellos que recibieron el tratamiento con el dispositivo de borde a borde.

Aunque el tratamiento combinado de borde a borde más GDMT se mostró superior al GDMT solo en términos de hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca, no se observaron diferencias significativas entre ambas estrategias en presencia de malnutrición (MLN).

La malnutrición (MLN) aumentó las hospitalizaciones no cardiológicas en ambos grupos, pero no se encontraron diferencias significativas entre ellos.

Conclusión

La malnutrición se observó en aproximadamente uno de cada seis pacientes con insuficiencia cardíaca y una severa insuficiencia mitral secundaria. Se asoció de manera independiente con un aumento en la mortalidad durante un período de cuatro años, pero no se encontró una asociación con la hospitalización por insuficiencia cardíaca. Por otro lado, el tratamiento borde a borde demostró reducir tanto la mortalidad como las hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca en pacientes tanto con malnutrición como sin ella.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Impact of Malnutrition in Patients With Heart Failure and Secondary Mitral Regurgitation. The COAPT Trial.

Referencia: Scotti, et al. J Am Coll Cardiol 2023 Article In press.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...