Eventos cerebrovasculares en el estudio COAPT

El tratamiento de borde a borde (TEER) con MitraClip ha demostrado su beneficio en comparación con el tratamiento médico completo a dosis máxima toleradas (GDMT), según los resultados del Estudio COAPT.

Eventos cerebrovasculares en el estudio COAPT

Si bien los eventos cerebrovasculares (CVE), como accidentes cerebrovasculares o ataques isquémicos transitorios (TIA), son poco frecuentes, pueden ocurrir durante el procedimiento (punción transseptal, posicionamiento del dispositivo o liberación del mismo) o durante el seguimiento en casos de desprendimiento único del dispositivo o embolización del mismo.

En la actualidad, hay poca información disponible sobre este escenario.

Se realizó un análisis del Estudio COAPT, que incluyó a 614 pacientes, de los cuales 302 recibieron TEER más GDMT y 312 recibieron GDMT únicamente. De estos, 48 pacientes (7.8%) presentaron eventos cerebrovasculares durante un seguimiento de cuatro años.

No se encontraron diferencias significativas en cuanto a edad, comorbilidades, riesgo quirúrgico, fracción de eyección, volúmenes ventriculares, orificio efectivo de regurgitación, gravedad de la regurgitación ni en el tratamiento médico completo recibido entre aquellos pacientes que experimentaron eventos cerebrovasculares y los que no.

Lea tambien: Debemos revascularizar los pacientes con síndromes coronarios estables e isquemia evaluada mediante iFR. 

En el período de 30 días, dos pacientes que recibieron TEER presentaron eventos cerebrovasculares, sin diferencias significativas entre ambas estrategias.

A cuatro años, 26 pacientes que recibieron TEER experimentaron eventos cerebrovasculares en comparación con 22 pacientes con GDMT (12.3% frente a 10.2%; P = 0.91). Tampoco se encontraron diferencias significativas en la presencia de stroke (10.5% frente a 8.7%; P = 0.8), siendo la mayoría de naturaleza isquémica.

Los factores predictores de eventos cerebrovasculares fueron la diabetes y el deterioro de la función renal, y se observó una reducción de estos eventos asociada con el uso de anticoagulantes.

Lea tambien: Análisis del Sub-estudio VASC-OBSERVANT II: Impacto de las complicaciones vasculares post TAVI.

Los eventos cerebrovasculares se relacionaron con una mayor mortalidad a los 30 días, pero no en el seguimiento a largo plazo.

Conclusión

En conclusión, en el Estudio COAPT a los cuatro años, la tasa de eventos cerebrovasculares fue similar entre el tratamiento de borde a borde y el tratamiento médico completo. Los eventos cerebrovasculares se asociaron fuertemente con la mortalidad. Se requieren estudios adicionales para determinar la eficacia de la anticoagulación en la reducción del riesgo de eventos cerebrovasculares después del tratamiento de borde a borde.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Cerebrovascular Events After Transcatheter Edge-to-Edge Repair and Guideline-Directed Medical Therapy in the COAPT Trial

Referencia: Flavien Vincent, et al. Circ Cardiovasc Interv. 2023;16:e013045. DOI: 10.1161/CIRCINTERVENTIONS.123.013045.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

Experiencia multicéntrica con ecocardiografía intracardíaca 3D para la guía de procedimientos cardíacos intervencionistas

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Las técnicas de imagen desempeñan un papel fundamental en los procedimientos cardíacos intervencionistas. La ecocardiografía intracardíaca (ICE) se presenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...