Reemplazo valvular percutáneo de la válvula mitral vs tratamiento médico

La insuficiencia mitral (IM) secundaria es una causa común de insuficiencia cardíaca y se asocia con hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y mayor mortalidad.

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula mitral vs tratamiento médico

El tratamiento conocido como borde a borde (TEER), junto con el tratamiento médico completo según las guías (CDMT) ha demostrado ser beneficioso en los pacientes de alto riesgo, como se evidenció en el estudio COAPT. Sin embargo, existe un grupo significativo de pacientes que no son candidatos para esta estrategia, y en la actualidad, el reemplazo valvular percutáneo (TMVR) puede considerarse como una opción válida, aunque no hay estudios aleatorizados disponibles.

En un análisis del Registro CHOICE MI, se evaluaron pacientes de alto riesgo para cirugía que recibieron un dispositivo dedicado para la válvula mitral debido a que no eran candidatos para TEER. Estos pacientes se compararon con el grupo de tratamiento médico completo del estudio COAPT.

Se realizó un Propensity Score Match y se seleccionaron 97 pacientes en cada grupo.

El punto final clínico (PFC) evaluado fue la mortalidad por cualquier causa, la mortalidad cardiovascular y las hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca durante un período de 2 años.

Lea tambien: Estenosis aórtica y shock cardiogénico, ¿Es el TAVI una opción?

La edad media fue de 73 años, el 58% eran hombres, el 28% presentaba diabetes, el 20% EPOC, la mitad tenía fibrilación auricular, el 55% había sufrido un infarto, el 70% tenía enfermedad coronaria, el 48% había sido sometido a ATC, el 32,5% a cirugía de revascularización miocárdica (CRM), el 6% a TAVI o RVAO, el 20% presentaba enfermedad vascular periférica, el 14% Stroke o TIA y el 47% tenía un FG estimado de 30 ml/min.

La mayoría de los pacientes se encontraban en clase funcional III-IV y habían sido hospitalizados el año anterior. El riesgo quirúrgico, evaluado mediante el puntaje EuroSCORE, fue de 6%.

La fracción de eyección fue del 36% en promedio, todos los pacientes presentaban IM severa, el ORE era de 40 mm y no se observaron diferencias significativas en los diámetros ventriculares, en la PSAP ni en la insuficiencia tricuspídea.

A los 30 días, no se observaron diferencias significativas en la mortalidad (5.2% vs. 2.1%, p=0.25 para TEER y GDMT respectivamente).

Lea tambien: Una nueva alternativa para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca: Shunt de aurícula izquierda a seno coronario con dispositivo APTURE.

No se encontraron diferencias significativas en el PFC a 2 años (50.6% versus 67.1%; HR, 0.73 [95% CI, 0.49–1.11]; p=0.14 para TEER y GDMT). Tampoco hubo diferencias en la mortalidad por cualquier causa (36.8% vs. 40.8%, p=0.98), la mortalidad cardiovascular (24.9% vs. 32.7%, p=0.58) ni en la combinación de mortalidad cardiovascular e internaciones por insuficiencia cardíaca (46.4% vs. 63.7%, p=0.10). Sin embargo, se observó una menor incidencia de internaciones por insuficiencia cardíaca en los pacientes tratados con TEER en comparación con el grupo tratado con GDMT (32.8% vs. 54.4%, p=0.04).

Aunque ambos grupos experimentaron mejoras en la clase funcional, se observó una mejora mayor en los pacientes que recibieron TMVR tanto al año como a los dos años.

A los dos años, los pacientes que recibieron el dispositivo mostraron una reducción en la insuficiencia mitral y en los volúmenes ventriculares, pero no se encontraron diferencias en la fracción de eyección.

Conclusión

este estudio observacional, que comparó el tratamiento percutáneo de reemplazo mitral con dispositivos (principalmente implantados por vía apical) en pacientes con insuficiencia mitral secundaria durante un seguimiento de 2 años, demostró una reducción significativa en la insuficiencia mitral, mejoría de los síntomas y menos hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca, con una mortalidad similar en comparación con el tratamiento médico completo según las guías.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Transcatheter Mitral Valve Replacement Versus Medical Therapy for Secondary Mitral Regurgitation: A Propensity Score–Matched Comparison. 

Referencia: Sebastian Ludwig, et al. Circ Cardiovasc Interv. 2023;16:e013045. DOI: 10.1161/CIRCINTERVENTIONS.123.013045. 


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Resultados a 3 años de la terapia Valve-in-Valve mitral con válvulas balón-expandibles en EE.UU

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La implantación mitral Valve‑in‑Valve (MViV) con válvulas balón‑expandibles se ha consolidado como una alternativa para pacientes con bioprótesis mitrales...

Tratamiento borde a borde en el shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) se caracteriza por una depresión severa de la función ventricular, siendo en su mayoría de origen isquémico. En numerosas ocasiones,...

Watchman FLX y el impacto de sus mejoras respecto a 2.5

El cierre percutáneo de la orejuela izquierda (LAAO) representa una alternativa eficaz a la anticoagulación oral (ACO) en pacientes con fibrilación auricular no valvular...

Estenosis aórtica descompensada: el tiempo hasta el TAVI es importante

La estenosis aórtica es una enfermedad cuya prevalencia se proyecta en aumento en los próximos años debido al incremento en la expectativa de vida....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Resultados a 3 años de la terapia Valve-in-Valve mitral con válvulas balón-expandibles en EE.UU

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La implantación mitral Valve‑in‑Valve (MViV) con válvulas balón‑expandibles se ha consolidado como una alternativa para pacientes con bioprótesis mitrales...

Tratamiento borde a borde en el shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) se caracteriza por una depresión severa de la función ventricular, siendo en su mayoría de origen isquémico. En numerosas ocasiones,...

Campaña de actualización de datos de miembros SOLACI

Actualización de datos para miembros SOLACI. Con el objetivo de mantener una comunicación efectiva y brindar información actualizada sobre todas las novedades y actividades de...