¿Es efectivo el tratamiento borde a borde con PASCAL a 3 años?

La insuficiencia mitral es la valvulopatía más frecuente, siendo la causa principal la disfunción funcional o secundaria (FMR) en comparación con la degenerativa (DMR), lo cual se relaciona con la disminución de la función ventricular, hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y mortalidad.

¿Es efectivo el tratamiento borde a borde con PASCAL a 3 años?

Aunque el tratamiento médico es efectivo durante períodos prolongados, un número significativo de pacientes no puede someterse a cirugía debido a un alto riesgo quirúrgico o prohibitivo.

El tratamiento de borde a borde ha surgido como una alternativa válida con resultados prometedores en comparación con el tratamiento médico completo, como se demostró en el Estudio COAPT. Sin embargo, hasta ahora solo se cuenta con este análisis y otros estudios más pequeños, especialmente en lo que respecta a los resultados a largo plazo.

El Estudio CLASP incluyó a 124 pacientes con insuficiencia mitral severa sintomática, de los cuales 85 tenían FMR y 39 tenían DMR.

Se evaluaron los eventos adversos mayores (MAEs) a los 3 años, que se definieron como la presencia de mortalidad cardiovascular, accidente cerebrovascular, infarto agudo de miocardio, necesidad de diálisis, sangrado severo y reintervención relacionada con el dispositivo.

Lea tambien: Relación entre calidad del vaso distal y resultados en tratamiento percutáneo de las oclusiones totales crónicas.

La edad promedio fue de 75 años, el 55% eran hombres, el 83% presentaba hipertensión, el 36% tenía diabetes, el 12% había sufrido un stroke, el 63% tenía fibrilación auricular, el 30% tenía deterioro de la función renal, el 24% tenía hipertensión pulmonar, el 35% presentaba insuficiencia tricuspídea moderada o grave y los niveles de NT BNP fueron de 4.148 pg/mL.

A los 3 años, el MAEs fue del 26.6% (30.6% para FMR y 17.9% para DMR); la mortalidad cardiovascular fue del 14.5% (18.8% para FMR y 5.1% para DMR), el 4.0% presentó accidente cerebrovascular (4.7% para FMR y 2.6% para DMR), el 3.2% sufrió un infarto agudo de miocardio (2.4% para FMR y 5.1% para DMR) y 2 pacientes requirieron reintervención.

La tasa de supervivencia a los 3 años fue del 74.6% (66.0% para FMR y 91.7% para DMR), y la libertad de rehospitalización por insuficiencia cardíaca fue del 73.1% (63.9% para FMR y 91.1% para DMR).

Lea tambien: Eventos cerebrovasculares en el estudio COAPT.

La tasa de hospitalización anualizada a los 3 años disminuyó un 85%, pasando de 1.17 antes del procedimiento a 0.18 (81% para FMR y 96% para DMR en ambos tipos de insuficiencia mitral, p < 0.001), y se observó una mejora significativa en la clase funcional. Además, hubo una reducción significativa en los volúmenes ventriculares y en la insuficiencia mitral a los 30 días, lo cual se mantuvo a los 3 años tanto en DMR como en FMR.

Conclusión

Los resultados a los 3 años del Estudio CLASP demuestran la durabilidad y la evolución favorable del sistema PASCAL en pacientes sintomáticos con insuficiencia mitral severa. Estos resultados aumentan la evidencia en el establecimiento del Sistema PASCAL como una terapia de valor en pacientes con insuficiencia mitral sintomática.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Three‐year outcomes for transcatheter repair in patients with mitral regurgitation from the CLASP study.

Referencia: Konstantinos Spargias, et al. Catheter Cardiovasc Interv. 2023;102:145–154.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

Experiencia multicéntrica con ecocardiografía intracardíaca 3D para la guía de procedimientos cardíacos intervencionistas

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Las técnicas de imagen desempeñan un papel fundamental en los procedimientos cardíacos intervencionistas. La ecocardiografía intracardíaca (ICE) se presenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...