TCT 2023 | PARTNER 3 Low Risk: seguimiento a 5 años

Se ha presentado el seguimiento clínico y ecocardiográfico de 5 años del estudio de implante transcatéter aórtico (TAVR) con válvulas de balón expandibles Sapien vs la cirugía valvular (SAVR) en pacientes con estenosis aórtica severa de bajo riesgo quirúrgico.

TCT 2023 | Estudio EXPAND G4

El primer punto final primario (PFP 1) consistió en un compuesto no jerárquico de mortalidad de todas las causas, accidente cerebrovascular (ACV) o rehospitalización. El segundo punto final primario (PFP 2) fue un compuesto jerárquico que abarcaba mortalidad de todas las causas, ACV discapacitante, ACV no discapacitante y rehospitalización.

Cuando evaluamos el PFP 1 en comparación con el grupo que se sometió a cirugía, se observó una disminución de eventos del 21% (HR a 5 años = 0.79 [IC 95% 0.61-1.02]; p=0.07). Por otro lado, en el análisis del PFP 2 utilizando el índice WinRatio, se registró un mayor número de eventos en el grupo TAVR, con un valor de 1.17 (IC 95%, 0.90-1.51; p=0.25).

Cuando se examinaron subgrupos específicos, se descubrió que las válvulas de tamaño más pequeño, como las número 26 y 23 (en comparación con la número 29), presentaron una menor incidencia de eventos, con un HR a 5 años de 0.81 [IC 95% 0.51-1.29]; p=0.62. Además, se observó que el área valvular y los índices de falla valvular (BVF) eran similares en ambos grupos de tratamiento, con un HR a 5 años de 0.86 [IC 95% 0.42-1.77]; p=0.69.

Lea tambien: TCT 2023 | ALIGN AR trial.

No se encontraron diferencias significativas entre los dos tratamientos al evaluar la calidad de vida, medida mediante un score KCCQ >75 (71% vs. 71.9%), ni en la durabilidad de la válvula, definida como la ausencia de BVF (86.3% vs. 87.4%).

En resumen, en pacientes con estenosis aórtica severa de bajo riesgo tratados con válvulas Sapien-3 o cirugía valvular, ambas opciones terapéuticas mostraron tasas similares y bajas de eventos clínicos. Las diferencias en el punto final compuesto, que inicialmente favorecía al TAVR al año, se atenuaron a los 5 años (de un 7.1% a un 4.3%). Tanto la falla valvular como la degeneración valvular resultaron ser poco frecuentes en ambas terapias.

Dr. Omar Tupayachi

Dr. Omar Tupayachi.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Presentado por Martin B. Leon en Late-Breaking Clinical Trials en TCT 2023, San Francisco, 24 de octubre de 2023.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...