TCT 2023 | COMPARE 60/80 HBR TRIAL

Este estudio fue un ensayo aleatorizado que incluyó a pacientes con un alto riesgo de sangrado y que estaban siendo tratados con una terapia antiagregante plaquetaria dual (DAPT) abreviada.

TCT 2023 | SWEDEHEART, evolución  a 5 años

Se reclutaron un total de 747 pacientes, de los cuales 368 recibieron angioplastia coronaria (ATC) con stent ultrafino Superflex con struts de 60 µm (SUF), y 364 pacientes recibieron stent Terumo Tansei con struts de 89 µm (SF).

El Punto final Primario fue NACE a 12 meses.

No se observaron diferencias significativas en las características de los pacientes entre los dos grupos. La edad promedio de los pacientes fue de 74 años, el 29% tenía diabetes, el 75% presentaba más de un criterio de alto riesgo, y el 50% presentaba más de dos de estos criterios.

El ultrasonido intravascular (IVUS) se utilizó en un 4% de los casos, y la tomografía de coherencia óptica (OCT) se utilizó en un 1%.

Lea tambien: TCT 2023 | Reestenosis intrastent: balones liberadores de sirolimus vs. balones liberadores de paclitaxel.

A los 12 meses, se encontró que la tasa de NACE fue del 15.4% para el grupo SUF y del 17.2% para el grupo SF (Hazard Ratio 0.89, IC del 95% 0.62-1.28, p de Log-rank = 0.52, p de no inferioridad = 0.02, p de superioridad = 0.55). No se observaron diferencias en cuanto a la muerte cardíaca, el infarto, la revascularización del vaso tratado (TVR), el accidente cerebrovascular, el sangrado mayor, el conjunto de eventos cardiovasculares adversos mayores (MACCE), TVF, TLF, TLR o el stent probable o definitivo.

En resumen, los autores del estudio concluyeron que los stents con struts ultrafinos no son inferiores a los stents con struts finos.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Presentado por Pieter C Smits durante el Congreso TCT 2023.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...