TCT 2023 | Ensayo VIVA: TAVI vs. Cirugía en Pacientes con Estenosis Aórtica Severa y Anillo Aórtico Pequeño

La estenosis aórtica degenerativa (AS) es el problema valvular más común. Un porcentaje significativo de pacientes presenta un anillo aórtico pequeño (SAA), especialmente en el grupo de mujeres. El tratamiento de este grupo de pacientes sigue siendo un desafío, ya que tienen una alta incidencia de resultados hemodinámicos subóptimos. 

TCT 2023 | Ensayo VIVA: TAVI vs. Cirugía en Pacientes con Estenosis Aórtica Severa y Anillo Aórtico Pequeño

A pesar del avance del TAVI (implante transcatéter de válvula aórtica), el tamaño del anillo aórtico, el resultado hemodinámico de las válvulas protésicas y el género no se consideran en las recomendaciones actuales de las guías. Actualmente, existen datos de estudios observacionales y subestudios que sugieren la superioridad del TAVI en comparación con la cirugía (SAVR) en el tratamiento de pacientes con SAA.

El objetivo de este estudio multicéntrico aleatorizado fue comparar los resultados hemodinámicos y clínicos del TAVI frente al SAVR para el tratamiento de AS con SAA.

El Punto Final Primario (PFP) se definió como una mejora en los resultados hemodinámicos, que incluye la presencia de un mismatch severo paciente-prótesis (PPM) y/o insuficiencia aórtica (AR) moderada-severa a los 60 días. El Punto Final Secundario (PFS) incluyó el gradiente transvalvular medio a los 60 días, así como variables clínicas como la mortalidad, accidente cerebrovascular, sangrado mayor, fibrilación auricular de novo, implante de marcapasos definitivo y rehospitalización por causas cardíacas a los 30 días.

Lea tambien: TCT 2023 | TRILUMINATE Trial: Status de salud luego de TriClip.

Un total de 156 pacientes se asignaron al azar, con 79 en el grupo TAVI y 75 en el grupo SAVR. La edad promedio fue de 75 años y la mayoría eran mujeres. El puntaje STS promedio fue de 2.5. El diámetro promedio del anillo aórtico fue de 21.1 mm. En el grupo TAVI, la mayoría de los pacientes recibieron válvulas autoexpandibles (59.2%) seguidas de válvulas balón expandibles (40.8%), y el tamaño medio de la válvula fue de 23 mm.

En cuanto a los resultados, no se observaron diferencias entre los grupos en la tasa de PPM severo o AR moderada-severa (PPM severo: TAVI: 5.6%, SAVR: 10.3%, p=0.30) y AR moderada-severa (ninguna en ambos grupos). Tampoco se observaron diferencias en cuanto a la mortalidad y el accidente cerebrovascular a los 30 días. Después de un seguimiento medio de 2 años, no se encontraron diferencias en la mortalidad (p=0.89), el accidente cerebrovascular (p=0.95) ni la hospitalización cardíaca (p=0.80).

Conclusión

En pacientes con AS y SAA, no se observaron diferencias significativas entre el TAVI y el SAVR en cuanto a los resultados hemodinámicos de la válvula a los 2 años de seguimiento. Estos hallazgos sugieren que ambas estrategias terapéuticas son opciones válidas para pacientes con AS y SAA, y la elección del tratamiento probablemente debe individualizarse según las características iniciales, los factores de riesgo anatómicos adicionales y las preferencias del paciente. Sin embargo, es importante interpretar estos resultados con precaución debido al tamaño limitado de la población estudiada.

Dr. Andrés Rodríguez.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Transcatheter or Surgical Aortic Valve Replacement in Patients with Severe Aortic Stenosis and Small Aortic Annulus: A Randomized Clinical Trial.

Referencia: Josep Rodés-Cabau, MD, PhD et al TCT 2023.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...