¿Cuán útiles son los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

Durante el procedimiento de TAVI, el stroke se posiciona como una complicación temida, manifestándose en aproximadamente un 1%-2% de los casos. Generalmente, este fenómeno surge a raíz de embolias originadas por placas ateroscleróticas o calcificaciones, dependiendo de la casuística. Aunque su incidencia ha decrecido con los avances y la mayor experiencia de los operadores, sigue siendo un desafío a abordar.

¿Cuán útiles son los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

Con el propósito de contrarrestar esta problemática, se han diseñado diversos sistemas de protección cerebral (SPC). Sin embargo, los estudios, ya sean randomizados o no, ofrecen resultados divergentes respecto a las complicaciones graves asociadas.

Este metaanálisis incorporó 8 estudios randomizados, abarcando a 4,043 pacientes, de los cuales el 53.8% (2,175) se sometió al TAVI con SPC. El punto final primario (PFP) evaluado fue el riesgo de stroke.

Entre los SPC empleados se encuentran el Sentinel (Boston Scientific), Montage (Claret Medical), TriGUARD (Keystone Heart) y EMBOL-X (Edwards Lifesciences).

No se identificaron disparidades significativas en el PFP (riesgo relativo [RR], 0.88; IC del 95%, 0.65-1.18; p = 0.39; I2 = 0%). Tampoco se observaron diferencias en el stroke incapacitante (RR, 0.67; IC del 95%, 0.31-1.46; p = 0.32; I2 = 8.6%) ni en el no incapacitante (RR, 0.99; IC del 95%, 0.71-1.40; p = 0.97; I2 = 0%), la mortalidad de cualquier causa (RR, 0.87; IC del 95%, 0.43-1.78; p = 0.71; I2 = 2.3%), el sangrado, las complicaciones vasculares o la injuria renal.

Lea tambien: ¿Es el TAVI beneficioso en el shock cardiogénico?

En la resonancia magnética no se evidenciaron diferencias significativas en el volumen total de las lesiones ni en el número de lesiones isquémicas.

El SPC Sentinel, a diferencia de sus contrapartes, logró reducir los strokes incapacitantes (RR, 0.42; IC del 95%, 0.20-0.88; p = 0.022; I2 = 0%), aunque no se registraron diferencias en el total de strokes, los no incapacitantes ni la mortalidad de cualquier causa.

Conclusión

Los datos recopilados de estudios randomizados con sistemas de protección cerebral no revelaron problemas de seguridad en los puntos finales clínicos ni en la neuroimagen. Los análisis específicos del sistema Sentinel evidenciaron una reducción significativa en los strokes incapacitantes. La validación de estos resultados podría provenir de estudios randomizados en curso.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Cerebral Embolic Protection Devices During Transcatheter Aortic Valve Replacement: A Meta-analysis of Randomized Controlled Trials.

Referencia: Rohin K. Reddy, et al. JSCAI https://doi.org/10.1016/j.jscai.2023.101031.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...