Resultados del estudio IN.PACT a 5 años

A lo largo del tiempo, la angioplastia transluminal percutánea (ATP) con balones liberadores de droga (DCB) ha demostrado ser más beneficiosa que la ATP convencional. Sin embargo, en muchos casos, la implantación de un stent se vuelve necesaria debido a la dificultad para lograr un resultado satisfactorio.

Resultados a 2 años de los stents liberadores de Zotarolimus vs stents libres de polímero liberadores de Biolimus. ¿Son seguros en pacientes con alto riesgo de sangrado?

Aunque existen varios informes sobre este escenario, la durabilidad a largo plazo sigue siendo motivo de interrogación.

Se llevó a cabo un análisis exhaustivo a lo largo de 5 años en el marco del estudio IN.PACT, evaluando a 1.397 pacientes con lesiones severas en el territorio femoropoplíteo. De estos, 353 recibieron DCB más bare metal stent (DCB BMS) y 1.044 a DCB exclusivamente.

El Punto Final Primario de Seguridad (PFPS) fue TLR dirigida por isquemia, y se examinó la incidencia acumulada de TLR dirigida por isquemia a los 5 años.

La edad media de los participantes fue de 68 años, y no se observaron diferencias en la presencia de diabetes, hipertensión, dislipemia, obesidad, deterioro de la función renal, enfermedad coronaria o carotídea. Tampoco se encontraron disparidades en la clase funcional, analizada mediante la categoría clínica de Rutherford, aunque el Índice ABI fue menor en aquellos que recibieron DCB BMS.

Lea También: Tratamiento borde a borde de la válvula tricúspide en el “Mundo Real”.

No hubo variación en el número de lesiones ni en el diámetro de referencia. Sin embargo, quienes recibieron DCB BMS mostraron una mayor incidencia de lesiones de novo, longitud, oclusiones totales, longitud de las oclusiones totales, calcificaciones y porcentaje de oclusión pre y post dilataciones. A su vez, las reestenosis fueron más frecuentes en los pacientes tratados con DCB.

A los 5 años, no se observaron diferencias significativas en el PFPS, evaluado mediante la libertad en la curva de Kaplan Meier (68.8% vs. 70%, p=0.219 para DCB BMS vs. DCB), ni en eventos mayores (49.1% vs. 45%, p=0.17), mortalidad ni amputación.

Conclusión

En el contexto «del mundo real», la revascularización compleja del territorio arterial fémoropoplíteo con angioplastia mediante DCB sola o seguida de un BMS provisional en ciertas lesiones demostró ser comparable en términos de seguridad clínica y eficacia.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Five-Year Safety and Effectiveness of Paclitaxel Drug-Coated Balloons Alone or With Provisional Bare Metal Stenting for Real-World Femoropopliteal Lesions: IN.PACT Global Study Subgroup Analysis.

Referencia: Gary M. Ansel et al. Circ Cardiovasc Interv. 2024;17:e013084. DOI: 10.1161/CIRCINTERVENTIONS.123.013084.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...