Resultados del estudio ISCHEMIA: ¿Existen diferencias según el sexo?

Son conocidas las disparidades en la fisiopatología de la enfermedad coronaria y su manifestación clínica entre hombres y mujeres. El Estudio ISCHEMIA (International Study of Comparative Health Effectiveness with Medical and Invasive Approaches) reveló que, durante un período de 3.2 años, no se observaron diferencias en la incidencia de eventos isquémicos entre la estrategia invasiva (INV) y la conservadora (CON). Sin embargo, los efectos según el sexo no fueron reportados.

Subutilización del tratamiento médico en enfermedad vascular periférica

El propósito de este análisis post hoc del Estudio ISCHEMIA (multicéntrico y aleatorizado) fue comparar la asociación entre el sexo, la probabilidad y modalidad de revascularización en el grupo INV, examinar el impacto de la asignación a los grupos INV y CON en el Punto Final Primario (PFP) según el sexo, y evaluar la contribución de los componentes individuales del PFP entre ambos sexos.

El PFP comprendió una combinación de muerte por causa cardiovascular, infarto agudo de miocardio (IAM), hospitalización por angina inestable, insuficiencia cardíaca o paro cardíaco reanimado. 

De los 5.179 pacientes, el 22.6% eran mujeres. Las mujeres eran de mayor edad y presentaban una mayor prevalencia de hipertensión y diabetes. El sexo femenino estuvo asociado de forma independiente con una menor probabilidad de revascularización en el grupo INV (OR 0.75, IC del 95%: 0.57-0.99; p=0.04).

Lea También: Estudio TENDER, evolución a un año.

En cuanto al PFP entre el grupo INV vs CON, fue similar entre ambos sexos (mujeres: HR 0.96, IC del 95%: 0.70-1.33; hombres: HR 0.90, IC del 95%: 0.76-1.07; p de interacción = 0.71). Respecto al análisis individual de los componentes del PFP, hubo similitudes entre ambos sexos, excepto en la incidencia de IAM periprocedimiento, que fue significativamente menor en mujeres (5.9%) que en hombres (12.9%) (p=0.01).

Conclusión 

En el Estudio ISCHEMIA, las mujeres presentaron una menor tasa de revascularización cuando se las asignó al grupo INV. La similitud en los resultados cardiacos entre INV y CON se confirmó tanto en hombres como en mujeres. Sin embargo, las mujeres experimentaron una menor incidencia de IAM periprocedimiento en comparación con los hombres.

Dr. Andrés Rodríguez

Dr. Andrés Rodríguez.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Outcomes by sex in the International Study of Comparative Health Effectiveness With Medical and Invasive Approaches (ISCHEMIA) trial.

Referencia: Mario Gaudino MD, MSCE, PhD et al EuroIntervention 2024;20:e1-e10.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...