¿Que debemos hacer con las lesiones coronarias significativas en el TAVI?

La estenosis aórtica y la enfermedad coronaria comparten factores de riesgo, lo que provoca la coexistencia de lesiones significativas en aproximadamente el 50% de los casos, especialmente en pacientes de edad avanzada.

En el contexto quirúrgico, el abordaje es claro. Sin embargo, en el caso del TAVI, la evidencia no es concluyente, ya que solo contamos con un estudio aleatorizado y algunos registros que ofrecen información discordante.

El estudio NOTION 3 (aleatorizado, abierto y de superioridad) incluyó a 455 pacientes con estenosis aórtica severa y enfermedad coronaria (lesión significativa en un vaso de más de 2.5 mm con un FFR <0.80 o lesión ≥90% según estimación visual en la angiografía). De estos, 227 recibieron angioplastia coronaria (ATC) y 228 tratamiento conservador (TC).

El punto final primario (PFP) fue el compuesto de muerte por cualquier causa, infarto de miocardio o revascularización de urgencia.

Ambos grupos presentaban características similares: edad media de 81 años, un tercio eran mujeres, un puntaje STS del 3% y una fracción de eyección del 60%. No se observaron diferencias en cuanto a la prevalencia de ATC, infarto, CRM, diabetes, stroke, fibrilación auricular, enfermedad vascular periférica o EPOC.

Lea también: ESC 2024 | NOTION 3: Angioplastia coronaria en pacientes con plan de implante percutáneo de válvula aórtica.

El puntaje SYNTAX promedio fue de 9. La ATC se realizó antes del TAVI en el 74% de los casos, durante el TAVI en el 17%, y con menor frecuencia después del procedimiento. El 60% de las válvulas utilizadas fueron autoexpandibles, mientras que el resto fueron balón-expandibles.

A los dos años de seguimiento, el PFP favoreció a la ATC (26% vs. 36%, con una razón de riesgo [hazard ratio] de 0.71; intervalo de confianza [IC] del 95%, 0.51 a 0.99; P = 0.04). No se encontraron diferencias significativas en mortalidad por cualquier causa, mortalidad cardiovascular, infarto de miocardio o revascularización de urgencia, ni en términos de hemorragias mayores o menores, trombosis del stent o insuficiencia renal.

Conclusión

En pacientes con enfermedad coronaria que recibieron TAVI, la ATC se asoció con un menor riesgo de muerte por cualquier causa, infarto de miocardio o revascularización de urgencia a los dos años de seguimiento.

Título Original: PCI in Patients Undergoing Transcatheter Aortic-Valve Implantation. NOTION 3 Trial.

Referencia: J. Lønborg, R. Jabbari, et al. NEJM.org. DOI: 10.1056/NEJMoa2401513.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Dr. Carlos Fava
Dr. Carlos Fava
Miembro del Consejo Editorial de solaci.org

Más artículos de este Autor

Síndromes coronarios agudos con lesiones de múltiples vasos ¿Cuál es la mejor estrategia de revascularización?

El tratamiento de elección en los síndromes coronarios agudos (SCA), especialmente en el infarto agudo de miocardio (IAM), es la angioplastia primaria. Sin embargo,...

Técnica de RODIN-CUT: Cutting balloon sucesivo en lesiones calcificadas

La calcificación coronaria moderada o severa puede ser un marcador de mal pronóstico en la enfermedad coronaria, ya que incrementa significativamente el riesgo de...

¿Mejora la fracción de eyección en las oclusiones totales crónicas?

Las oclusiones totales crónicas (CTO) representan un desafío significativo en la práctica clínica actual, ya que su abordaje mediante angioplastia coronaria (ATC) es complejo...

TAVI y el bailout quirúrgico: tendencias temporales e implicancias clínicas

La evolución del TAVI, tanto en su planificación como en su ejecución, ha permitido realizar intervenciones mínimamente invasivas con altos niveles de seguridad. Sin...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Estudio PERFORMANCE II: Seguridad y eficacia del nuevo sistema de stent carotídeo NeuroGuard

El tratamiento percutáneo de la enfermedad carotídea mediante el implante de stents (CAS) para la prevención de la enfermedad cerebrovascular ha demostrado ser una...

Vuelva a ver técnicas de angioplastia en bifurcaciones desde una perspectiva totalmente diferente

Ya puede ver en nuestro canal de Youtube el evento que realizamos en conjunto con Medtronic titulado: "Visualizaciones de diferentes técnicas de PCI para...

Beca de investigación 2025 SOLACI Research

Por primera vez en sus 30 años de historia, SOLACI lanza una beca de investigación con el objetivo de mejorar el conocimiento y acceso...