TAVI e insuficiencia aórtica ¿Son todas las válvulas iguales?

La insuficiencia aórtica (IAO) representa entre el 0.5% y el 2.2% de las afecciones valvulares en personas mayores de 65 años.

insuficiencia aórtica

De acuerdo con las guías actuales, la cirugía es el tratamiento de elección en este escenario. Sin embargo, existe un grupo de pacientes que no son candidatos a cirugía debido a su avanzada edad o a la presencia de comorbilidades.

El TAVI (implante transcatéter de válvula aórtica) surge como una alternativa viable. No obstante, es importante considerar que las válvulas utilizadas han sido diseñadas principalmente para la estenosis aórtica tricúspide calcificada, lo que plantea ciertos desafíos en el contexto de la IAO. Estos incluyen una anatomía diferente con un anillo valvular más grande, dilatación de la raíz aórtica, ausencia de calcio para el anclaje de la bioprótesis, y la presencia de un chorro regurgitante que puede desestabilizar el implante, generando un riesgo de embolización o desplazamiento.

En un metanálisis que incluyó 34 estudios (19 multicéntricos y 15 de un solo centro), se evaluaron pacientes con IAO pura. De ellos, 1,193 (55.2%) recibieron una válvula dedicada (VD) para IAO pura, mientras que el resto recibió una válvula off-label (VOF).

Lea también: Resultados a 1 año del Registro de TAVI con la utilización de válvulas balón expandibles de 5ta generación en USA.

La válvula dedicada utilizada fue Jena Valve/J-Valve.

La edad media de los pacientes fue de 75 años, el 43% eran mujeres y el puntaje STS fue de 5.6%.

Resultados

El éxito del dispositivo fue significativamente mayor con las VD (95% vs. 82%, p<0.001).

A 30 días, los pacientes que recibieron VD presentaron menor mortalidad (3% vs. 9%, p<0.001), menor incidencia de IAO moderada o severa postimplante (4% vs. 10%, p=0.03), menor tasa de reintervención (4% vs. 10%, p<0.001), menor necesidad de marcapasos definitivo (11% vs. 20%, p<0.001), menor riesgo de embolización o migración (2% vs. 8%, p<0.001) y menor incidencia de sangrado mayor (3% vs. 7%, p<0.001).

Lea también: Registro EuroSMR: Tratamiento mitral borde a borde con evolución a 5 años.

Al año de seguimiento, la mortalidad fue significativamente menor en los pacientes con VD (13% vs. 24%, p<0.001).

No se observaron diferencias significativas en la incidencia de stroke ni en complicaciones vasculares mayores.

Conclusión

Las válvulas dedicadas para TAVI en pacientes con insuficiencia aórtica nativa demostraron una superioridad significativa en términos de éxito del dispositivo, reducción de la mortalidad, menor insuficiencia residual y menor tasa de reintervenciones en comparación con los dispositivos off-label.

Título Original: Meta-Analysis of Dedicated vs Off-Label Transcatheter Devices for Native Aortic Regurgitation. 

Referencia: Sahar Samimi, et al. ACC Cardiovasc Interv. 2024, Article in Press.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Dr. Carlos Fava
Dr. Carlos Fava
Miembro del Consejo Editorial de solaci.org

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...