El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales limitaciones es la incertidumbre sobre su durabilidad a largo plazo, especialmente en pacientes jóvenes o de bajo riesgo.
Si bien contamos con datos alentadores a 3 o 4 años, la información disponible más allá de ese período es limitada.
Se llevó a cabo un análisis del estudio EVOLUTE LOW RISK a 5 años, que incluyó 1.414 pacientes con estenosis aórtica severa y bajo riesgo quirúrgico; de ellos, 730 fueron tratados con TAVI y el resto con cirugía mediante prótesis biológica.
El punto final primario (PFP) del estudio fue la mortalidad por todas las causas o el accidente cerebrovascular (ACV) incapacitante a cinco años.
La edad media de la población fue de 74 años, con un 61% de hombres. Ambos grupos presentaban características similares: hipertensión en el 79% de los casos, diabetes en el 31%, enfermedad coronaria en el 27% y fibrilación auricular en el 17%.
Lea también: Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025.
A 5 años, no se observaron diferencias significativas en el PFP, con una incidencia del 21.8% en TAVI frente al 20.7% en cirugía (HR: 1.05; IC 95%: 0.86-1.29; p=0.64). Tampoco hubo diferencias en la mortalidad por cualquier causa (17.3% en TAVI vs. 16.5% en cirugía; HR: 1.04; IC 95%: 0.83-1.31; p=0.74) ni en la tasa de ACV incapacitante (4.9% vs. 4.5%; HR: 1.09; IC 95%: 0.69-1.72; p=0.70).
En cuanto a los puntos finales secundarios, el TAVI mostró:
- Menor necesidad de hospitalización por insuficiencia cardíaca (8.8% vs. 12.6%; p=0.03).
- Menor mismatch protésico (8.4% vs. 26.8%; p<0.001).
- Menor gradiente medio transvalvular (11.7 ± 5.7 vs. 13.9 ± 6.3 mmHg; p<0.001).
- Mayor área valvular indexada (1.60 ± 0.40 vs. 1.38 ± 0.34 cm²/m²; p<0.001).
Por otro lado, la cirugía presentó:
- Menor incidencia de insuficiencia aórtica moderada o severa (0.8% vs. 4.3%; p<0.001).
- Menor insuficiencia aórtica leve (4.9% vs. 31.3%; p<0.001).
- Menor necesidad de marcapasos definitivo (9.1% vs. 23.2%; p<0.001).
No se encontraron diferencias significativas en la incidencia de endocarditis infecciosa, trombosis protésica ni en la tasa de reintervenciones, lo que sugiere una durabilidad comparable entre ambos procedimientos.
Conclusión
Los pacientes con estenosis aórtica severa tratados con TAVI autoexpandible supraanular o cirugía presentaron tasas similares de mortalidad por todas las causas y ACV incapacitante a los 5 años. Estos hallazgos refuerzan al TAVI como una alternativa segura, efectiva y duradera a la cirugía, independientemente del riesgo quirúrgico del paciente.
Título Original: 5-Year Outcomes After Transcatheter or Surgical Aortic Valve Replacement in Low-Risk Patients.
Referencia: Michael Forrest et al. Circulation, Volumen 151, 2025.
Suscríbase a nuestro newsletter semanal
Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos