Endoprótesis para el tratamiento de la disección aórtica Tipo A

Título original: Application of Open Triple-Branch Aortic Arch Stent Graff for Acute Stanford Type A Aortic Dissection Referencia: Fei Hua, et; al. Vascular Endovascular Surgery 47;2:109-14

 

La disección aórtica tipo A es una enfermedad de alta morbi mortalidad, especialmente en las primeras horas. La cirugía es el tratamiento de elección pero sin dejar de tener una tasa de complicaciones importantes.

Se analizaron 34 pacientes con disección aórtica tipo A que fueron tratados con endoprótesis ramificada para los vasos de cuello (Aortec Medical Technology Co Ltd, Beijing, China) y se compararon con 16 pacientes que recibieron la cirugía convencional. No se observaron diferencias significativas en las características basales de ambos grupos.

El procedimiento se realizó bajo anestesia general con estereotomía mediana, circulación extracorpórea, cardioplegía sanguínea e hipotermia profunda previo al implante de la endoprótesis y sus ramas.

El grupo que recibió endoprótesis presentó menor tiempo de circulación extracorpórea (186±38 min. vs. 204±47 min.), menor tiempo de isquemia miocárdica (101±27 min. vs. 119±30 min.), menor tiempo de perfusión cerebral selectiva (39±11 min. vs. 46±11 min.), al igual que de asistencia respiratoria mecánica (19.9±3.4 hs. vs. 20.4±3.7 hs.) y estadía en área intensiva (82.1±11.2 hs. vs. 89.2±13.1 hs.)

Durante la estadía hospitalaria 2 pacientes fallecieron, uno requirió diálisis, 2 evolucionaron con trastornos de movilidad en el brazo y uno trastornos de la conciencia. En el seguimiento a 9.6 meses (2-24 meses), ningún paciente falleció y solo uno presentó dificultad de motilidad en el brazo derecho requiriendo rehabilitación.

Se realizó tomografía de control en todos los pacientes observándose correcto implante de la endoprótesis con flujo conservado en las ramas y sin leaks significativos. 

Conclusión:

Esta endoprótesis sería útil para aquellos pacientes que necesitan una reconstrucción quirúrgica de la aorta torácica permitiendo reducir los tiempos de circulación extracorpórea de la cirugía tradicional y las potenciales complicaciones de la misma.

Comentario:

Si bien se trata de una población pequeña, nos muestra que fue posible resolver favorablemente con esta estrategia una enfermedad tan compleja, acortando los tiempos quirúrgicos y en áreas intensivas y con una buena evolución a mediano plazo.

Gentileza Dr Carlos Fava
Cardiólogo Intervenciomista
Fundación Favaloro
Buenos Aires – Argentina

Dr. Carlos Fava para SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...