Resultados al año de la nueva válvula reposicionable y recapturable

Título original: 1-Year Outcomes With the Fully Repositionable and Retrievable Lotus Transcatheter Aortic Replacement Valve in 120 High-Risk Surgical Patients With Severe Aortic Stenosis Results of the REPRISE II Study. Referencia: Ian T. Meredith et al. J Am Coll Cardiol Intv. 2016;9(4):376-384.

 

Este análisis representa el primer reporte a un año de 120 pacientes enrolados en el estudio REPRISE II (Repositionable Percutaneous Placement of Stenotic Aortic Valve Through Implantation of Lotus Valve System–Evaluation of Safety and Performance).

La nueva válvula Lotus (Boston Scientific, Marlborough, Massachusetts) completamente reposicionable y recapturable tiene un diseño que facilita un implante preciso, un funcionamiento precoz durante la liberación y una mínima tasa de insuficiencia para valvular en pacientes con estenosis aórtica severa.

El estudio incluyó 120 pacientes sintomáticos de 14 centros de Australia y Europa considerados de alto riesgo quirúrgico o directamente inoperables.

La edad media de la población fue de 84.4 ± 5.3 años con score STS (Society of Thoracic Surgeons) de 7.1 ± 4.6.

En todos los pacientes se logró un implante exitoso y el seguimiento clínico al año estuvo disponible para el 99.2% de la población (119 de 120).

El gradiente transvalvular medio a un año del procedimiento fue de 12.6 ± 5.7 mm Hg con un área de 1.7 ± 0.5 cm2. El 88.6% no presentó insuficiencia aórtica o esta era trivial, siendo este dato adjudicado por un Core lab independiente.

La tasa de mortalidad por cualquier causa fue del 10.9%, stroke deshabilitante 3.4% y sangrado mayor de 5.9%. Un 31.9% requirió marcapasos definitivo post implante valvular.

Conclusión
A un año de seguimiento, la válvula Lotus mostró un excelente perfil hemodinámico sin insuficiencia para valvular moderada o severa y buena evolución clínica.

Comentario editorial
La posibilidad con esta válvula de un reposicionamiento completo o incluso reenvainarla sumado a un sellado adaptativo de uretano en el perímetro externo hacen que este dispositivo tenga una de las menores tasas de insuficiencia para valvular del mercado.

Un seguimiento a más largo plazo y un estudio randomizado cabeza a cabeza contra las válvulas Edwards o CoreValve son los próximos pasos.

Imagen: Boston Scientific

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...