Beta Bloqueantes mejorarían los resultados en angioplastia carotidea

Título original: Beta-blocker use is associated with coger stroke and death after carotid artery stenting. Referencia: Tammman Obeid, et al. J Vasc. Surg. 2016;63:363-9.

Gentileza del Dr Carlos Fava.

La angioplastia carotidea (CAS) ha demostrado en los últimos análisis una significativa mejoría en sus resultados. La utilización de drogas como los beta bloqueantes (BB) mostraron cierto beneficio en algunos estudios aunque esto no está del todo aclarado.

Se analizaron 5263 pacientes a los que se les realizó angioplastia carotidea de los cuales 2152 (40%) nunca habían recibido BB, 259 (4%) los recibieron el entre 1 y 30 días previos a la angioplastia y 2837 (53.9%) los venían recibiendo >30 días previos al procedimiento.

Los grupos fueron similares, la edad media fue de 68 años y la mayoría hombres.

A 30 días, la tasa de muerte y stroke fue de 3.4% (stroke menor 1.5%, stroke mayor 0.9% y muerte 1.2%) y ningún paciente presento infarto agudo de miocardio. El 40% que presentó stroke mayor falleció dentro de los 30 días posteriores al evento.

El 22% presentó hipotensión luego del procedimiento y esto no estuvo relacionado con el uso de BB. En cambio, la hipertensión que requirió tratamiento fue del 9,9% siendo frecuente en los que recibieron BB entre el día 1 y 30 y se relacionó con un aumento de 3.4 veces en la incidencia de stroke/muerte (OR 3.39; IC 95% 2.3-5.00; p<0.0001). El stroke hemorrágico fue del 0.5% y la hipertensión post angioplastia lo aumento en 8 veces.

La utilización de BB más de 30 días previos al procedimiento se asoció a una reducción del 34% de stroke/muerte (OR 0.66; IC 95% 0.46-0.95; p<0.025).

Otros predictores de stroke y muerte fueron la edad, diabetes, que la lesión sea sintomática y la hipotensión post CAS mientras que la endarterectomía previa y el uso de sistemas de protección fueron protectores.

Conclusión
La hipertensión y la hipotensión que requieren tratamiento se asocian fuertemente a stroke y muerte luego de la angioplastia carotidea. Los beta bloqueantes reducen significativamente el stroke y la muerte peri procedimiento.

Más investigaciones deberían realizarse en forma prospectiva para evaluar el potencial de estas drogas durante la angioplastia carotidea.

Comentario editorial
Este es un estudio retrospectivo pero con un número importante de pacientes. Nos pone de manifiesto que con una conducta sencilla y de bajo costo obtenemos un gran beneficio en eventos duros.

Además de la experiencia del operador, el control hemodinámico riguroso es fundamental para obtener mejores resultados.

Es necesario realizar un estudio randomizado para conocer quienes se benefician más de la utilización de los BB.

Gentileza del Dr Carlos Fava.
Cardiólogo Intervencionista
Fundación Favaloro – Buenos Aires

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...