Prasugrel vs. ticagrelor en angioplastia primaria

 

La elección entre ticagrelor o prasugrel en pacientes cursando un infarto agudo de miocardio que reciben angioplastia primaria no cambia la historia, al menos en el corto plazo.

 

El trabajo fue prematuramente finalizado y perdió poder estadístico, por lo que la falta de diferencias entre ambos antiplaquetarios debe ser interpretada en este contexto.

 

La presentación con publicación simultánea en Circulation mostró que no hay diferencias en el end point combinado a siete días y 30 días. Basándose en estos resultados se podría decir que ambas drogas son equivalentes o, al menos, muy parecidas.

 

Ambas drogas tienen igual nivel de indicación según las guías junto con la recomendación de no utilizar prasugrel en pacientes con antecedente de stroke o accidente isquémico transitorio. Por este motivo, parece un buen momento para pensar en un randomizado cabeza a cabeza con el suficiente poder estadístico.

 

El estudio tenía planeado enrolar a 2.500 pacientes, pero fue prematuramente detenido cuando llevaba 1.230. El end point primario combinado (muerte, re infarto, revascularización de urgencia, stroke, sangrado mayor u hospitalización prolongada) resultó muy similar entre prasugrel y ticagrelor (4.0% vs 4.1%; OR 0.98; IC 95% 0.55-1.73).

 

Título original: Prasugrel versus ticagrelor in patients with acute myocardial infarction treated with primary percutaneous coronary intervention: multicenter randomized PRAGUE-18 study.

Presentador: Petr Widimsky.

 

ticagrelor

 

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Estudio sobre trombosis valvular post-TAVI

Este estudio, presentado en Roma en el contexto del Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología y publicado online simultáneamente en el JACC, identifica...

PCI primaria: Resultados similares durante el día y la noche

  Los pacientes con infarto agudo de miocardio con supradesnivel del segmento ST incluidos en el estudio CHAMPION PHOENIX que ingresaron durante la noche, los...

Bare metal actuales: Similares a los DES a muy largo plazo

  El estudio randomizado más grande de la historia no encontró diferencias en el end point primario de muerte e infarto no fatal entre los...

Seis meses de DAPT son suficientes para el stent Nobori

Los pacientes tratados con el stent liberador de biolimus A9 con polímero biodegradable (Nobori, Terumo) pueden recibir solo seis meses de doble antiagregación plaquetaria...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...