Cuando tenemos que elegir entre los dos inhibidores del receptor P2Y12 potentes en pacientes cursando un síndrome coronario agudo que tienen planeada una estrategia invasiva, la función renal no debería influir en esta decisión. Los hallazgos principales del trabajo fueron que el prasugrel tiene un menor riesgo de muerte de cualquier causa, infarto o stroke…
¿Desescalar la doble antiagregación es el nuevo paradigma?
Desescalar la doble antiagregación plaquetaria podría ser la estrategia más efectiva luego de un síndrome coronario agudo, ahorrando sangrados y costos, pero sin un aumento de los eventos isquémicos. Balancear los efectos de la doble antiagregación plaquetaria (DAPT) en la era de los potentes inhibidores del receptor P2Y12 se transformó en la piedra angular del…
Ticagrelor o prasugrel en pacientes agudos que reciben angioplastia
Todavía seguimos dando vueltas con la misma pregunta ¿Ticagrelor o Prasugrel? Con escasos márgenes entre ambas drogas en términos de eficacia y sangrado nos cuesta tomar la decisión sobre cuál indicar. Con algunas limitaciones metodológicas, este trabajo publicado en JAMA parece aclarar el panorama al menos para los pacientes que reciben angioplastia (siempre hablando de…
Lo más leído de octubre en Cardiología Intervencionista
01- ¿Cómo desescalar prasugrel luego de un síndrome coronario agudo? Los pacientes que reciben angioplastia coronaria luego de un síndrome coronario agudo podrían desescalar la doble antiagregación con prasugrel con el objetivo de mantener la protección sobre los eventos isquémicos y, a la vez, disminuir el riesgo hemorrágico. Lea más AQUÍ 02- No todos los…
Ticagrelor o prasugrel en infartos con supradesnivel del ST
En pacientes cursando un infarto con supradesnivel del segmento ST (STEMI) que reciben angioplastia primaria no se observaron diferencias significativas entre el prasugrel y el ticagrelor. Este último se asoció a un número significativamente mayor de infartos recurrentes si se considera este evento por separado. Las comparaciones de eficacia y seguridad entre los dos más…
Angioplastia en pacientes estables sin aspirina y con prasugrel: la innovación avanza
Los inhibidores potentes del receptor P2Y12 como el prasugrel y el ticagrelor han sido probados principalmente en el contexto de síndromes coronarios agudos. Hay poca evidencia en pacientes estables, especialmente para el prasugrel. Diseñar un estudio con este propósito ya parecía bastante desafiante, pero a ese esquema sacarle la aspirina en pacientes que no presentaban…
TCT 2020 | Administrar el comprimido de prasugrel molido previo a la angioplastia
Administrar el comprimido de prasugrel molido en la ambulancia mientras se traslada el paciente a la angioplastia primaria no otorga beneficios a la reperfusión comparada con la administración del comprimido entero de acuerdo con el trabajo COMPARE CRUSH presentado en el TCT 2020 virtual y publicado simultáneamente en Circulation. No se observaron diferencias en el…
La diabetes podría definir entre el ticagrelor y el prasugrel
La diabetes impacta en el efecto relativo del ticagrelor y el prasugrel en pacientes cursando un síndrome coronario agudo según un reciente análisis del ISAR-REACT 5 publicado en JACC Intv. Al igual que en los resultados del trabajo principal, este sub-análisis del ISAR-REACT 5 mostró que el punto final combinado de muerte, infarto o stroke…
¿Cómo desescalar prasugrel luego de un síndrome coronario agudo?
Los pacientes que reciben angioplastia coronaria luego de un síndrome coronario agudo podrían desescalar la doble antiagregación con prasugrel con el objetivo de mantener la protección sobre los eventos isquémicos y, a la vez, disminuir el riesgo hemorrágico. El estudio HOST-REDUCE-POLYTECH-ACS (recientemente publicado en Lancet) incluyó 2338 pacientes que recibieron angioplastia coronaria en el contexto…
EuroPCR 2020 | FABOLUS FASTER: buscando la inhibición plaquetaria más potente y rápida
Este pequeño estudio testeó los efectos farmacodinámicos de varias drogas antiplaquetarias. Su conclusión fue que el Tirofiban (Aggrastat) provee la más potente y consistente antiagregación plaquetaria al ser comparado con el Cangrelor en pacientes con infarto agudo de miocardio con supradesnivel del segmento ST que reciben angioplastia primaria. Treinta minutos después de iniciar el tratamiento…