Absorb vs. Xience a tres años: ¿cuál es superior?

Las comparaciones entre la plataforma bioabsorbible liberadora de everolimus Absorb (BVS) y el stent metálico liberador de everolimus Xience (DES) parecen no tener fin. Ya se habían publicado los resultados a un año y a dos años de ambos dispositivos, siempre con una tasa muy similar de eventos.

 

El presente estudio muestra los resultados clínicos en el seguimiento  a tres años. Se incluyeron 501 pacientes con una randomización 2:1 (335 BVS y 166 DES) y lesiones de hasta 48 mm de largo en vasos con un diámetro de referencia de entre 2.25 y 3.8 mm por angiografía cuantitativa. El seguimiento hasta planea hasta los 5 años.

 

La actividad vasomotora a los tres años (uno de los end points primarios del estudio) fue similar entre los dos dispositivos, mientras que la pérdida tardía de lumen resultó mayor en el grupo Absorb. Esta diferencia en pérdida tardía de lumen fue confirmada con ultrasonido intravascular (4.32 mm2 para Absorb vs 5.38 mm2 para Xience; p <0.0001).

 

El combinado de eventos adversos resultó significativamente diferente con el doble de eventos en el grupo Absorb (10% vs 5%, HR 2.17; p=0.0425). Esta diferencia se basó, principalmente, en la tasa de infarto agudo de miocardio relacionado al vaso (6% vs 1%; p=0.0108), incluyendo el infarto peri-procedimiento (4% vs 1%; p=0.16).

 

Conclusión

La plataforma bioabsorbible liberadora de everolimus mostró una mayor tasa de MACE que el stent liberador de everolimus, fundamentalmente debido a los infartos relacionados al vaso blanco.

 

Título original: Comparison of an everolimus-eluting bioresorbable scaffold with an everolimus-eluting metallic stent for the treatment of coronary artery stenosis (ABSORB II): a 3 year, randomized, controlled, single-blind, multicenter clinical trial.

Presentador: Patrick W. Serruys.

 

ABSORV2_ppt

 


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...